El plan del Córdoba CF para el mercado de fichajes: una decena de altas y el foco en la delantera
Córdoba CF
El club sumará un mínimo de siete incorporaciones más a las tres ya cerradas y tratará de afinar en la apuesta por el nuevo ariete
La declaración de amor de Isma Ruiz al Córdoba CF: "No me pensé dos veces el renovar, este es mi club"

Córdoba/El Córdoba CF apura las últimas semanas de la temporada 2024-2025 con la ambición de tratar de cerrar el curso de la mejor forma posible, pero sin perder de vista la planificación del futuro a corto plazo. Aunque Iván Ania y sus futbolistas mantienen la mente puesta en los tres partidos que restan, en la planta noble de El Arcángel hace meses que se trabaja en la confección de la plantilla para la próxima temporada, hasta el punto de que el Córdoba CF tiene ya, mediado el mes de mayo, un plan bastante claro para el mercado de fichajes del próximo verano.
Aunque aún hay situaciones que podrían modificar el guion establecido, especialmente las relativas a las renovaciones que deben dirimirse en un sentido u otro, la idea de partida en la entidad blanquiverde es conformar la plantilla con unas diez incorporaciones, de las que ya hay tres cerradas y desveladas, solo a falta de la oficialidad por parte de la entidad. El resto llegarán en todas las líneas salvo la portería, con especial atención a la apuesta que se realice en la punta de ataque, ante la más que previsible salida de Antonio Casas, lo que obligará al Córdoba CF a buscar un nuevo referente ofensivo que sea capaz de asumir un papel protagonista a la hora de aportar goles al equipo.

Con Carlos Marín y Ramón Vila estrenando contratos hasta 2028 y 2027 respectivamente, el Córdoba CF tiene su portería totalmente cerrada, por lo que la primera línea que sufrirá importantes remodelaciones en verano será la defensa. El club tiene la intención de acometer entre dos y tres fichajes para la retaguardia. En la izquierda, Calderón debe sumar un efectivo que le haga competencia, pero será en la zona central donde lleguen uno o dos futbolistas más. Xavi Sintes y Rubén Alves (que firmará hasta 2028 cuando quede libre de su contrato con el Tenerife) necesitan competencia y Mati Barboza se mantiene como una opción a futuro, sin descartar incluso una salida a préstamo en el próximo ejercicio. La continuidad de Corbo en esa zona se antoja bastante complicada, dado el escaso protagonismo del italiano desde que llegó al club en enero. En la banda derecha, Albarrán y Carlos Isaac -cuya renovación por una temporada debe ser anunciada muy pronto- competirán de nuevo por el puesto.
Álex Sala, una salida más que posible
En el centro del campo, el Córdoba CF tendrá que hacer igualmente entre uno y dos fichajes, en función de lo que suceda con Álex Sala. El barcelonés es el candidato número uno a salir traspasado del club, pues cuenta con amplio cartel en Primera División, donde el Alavés ya está dando pasos concretos para su fichaje. El club, además, tratará de aprovechar su proyección para cerrar un traspaso importante que le permita dar un paso adelante en lo económico. Si la marcha de Sala se confirma, la comisión deportiva buscará un sustituto de garantías con ese perfil creativo que aporta el barcelonés, que se sumaría al fichaje que se da por más seguro, el de un mediocentro defensivo que complemente a Isma Ruiz. En esa posición, Alberto del Moral debe volver al Real Oviedo, con el que le restan dos años de contrato. Pedro Ortiz y Théo Zidane son dos piezas que, salvo sorpresa, seguirán a las órdenes de Iván Ania como futbolistas importantes en el esquema del técnico asturiano. Además, la salida de Genaro se da por segura, dada la escasa participación del sevillano en su primero curso en El Arcángel.
En la zona de tres cuartos de campo también se esperan movimientos importantes, pues el Córdoba CF espera concretar el fichaje de dos extremos. El club buscará competencia, y un respiro en forma de relevo de garantías, para Carracedo en la derecha. En la izquierda, Jacobo parte como comodín al poder jugar también por dentro, pero se espera que llegue un futbolista más. Ese fichaje se antoja más necesario si cabe ante la posibilidad cada vez más real de que Adilson Mendes termine por no renovar con el Córdoba CF. El portugués, lesionado de gravedad, llevaba meses en conversaciones con el club, pero el nuevo escenario tras su percance físico parece haberle alejado de manera importante del CCF. En la media punta, el brasileño Dalisson es la apuesta de la entidad, después de brillar con el Pontevedra en Segunda RFEF.
En busca del nuevo delantero de referencia
Con todo, donde estarán puestos todos los focos durante el mercado de fichajes del Córdoba CF será en la delantera. El club se ha hecho ya a la idea de que Antonio Casas no renovará y, por tanto, tocará buscar un nuevo referente ofensivo, que asuma buena parte del peso de la vanguardia. Dar con un futbolista que asegure las cifras de Casas no será sencillo, pero en cualquier caso el Córdoba CF no parece dispuesto a apostar por un perfil de ariete veterano, con más nombre que rendimiento, a pesar de que en el entorno ya vuelven a sonar los clásicos Sergi Guardiola, Raúl de Tomás y compañía.

La apuesta irá, con casi total seguridad, por otra vía más acorde a la filosofía del Córdoba CF. El club tratará de afinar en la búsqueda de un delantero joven y con margen de crecimiento, pero a la vez con credenciales suficientes para poder asumir, al menos sobre el papel, el rol de titular. Como competidores, en la entidad de El Arcángel cuentan con Adri Fuentes y Obolskii. Fuentes, el primero de los fichajes futuros que salió a la palestra, es a ojos de los técnicos delantero centro, por más que pueda actuar como hombre de banda en caso de necesidad. En cuanto a Obolskii, su situación quedará abierta durante el verano. El ruso tiene un año más de contrato y, en principio, debería seguir, aunque no se descarta una salida. Si finalmente termina por abandonar el club, el CCF buscaría entonces otro punta, pues la intención es, esta vez sí, contar con tres arietes en la plantilla.
Con tres fichajes ya cerrados y los perfiles a contratar bastante definidos, el Córdoba CF planea moverse en el próximo mercado de fichajes en el entorno de las diez incorporaciones. Con ellas, más la base consolidada en las últimas temporadas, el club tratará de seguir dando pasos adelante en un segundo año en la Liga Hypermotion que será incluso más exigente que el primero, y en el que el reto será mirar a los puestos de privilegio con la misma ilusión de este año, pero también con más argumentos.
También te puede interesar
Lo último