Ania, sobre las urgencias del Tenerife: "En algún momento del partido tendrán que asumir riesgos"

Córdoba CF

El técnico del Córdoba CF avisa de que ve al cuadro insular "vivo" y señala la importancia de "saber jugar" con sus necesidades

El Córdoba CF en Tenerife: una última alegría camino del desastre

Iván Ania, técnico del Córdoba CF, en un entrenamiento de su equipo en la Ciudad Deportiva.
Iván Ania, técnico del Córdoba CF, en un entrenamiento de su equipo en la Ciudad Deportiva. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/El Córdoba CF visita este sábado al Tenerife con la confianza que le otorgan sus últimas victorias lejos de El Arcángel y la ambición de dar otro paso hacia la permamencia ante un rival con urgencias clasificatorias y que llega envuelto en una delicada situación institucional. Es por ello que Iván Ania, el técnico de los blanquiverdes, señaló en la previa la importancia de "saber jugar" este partido, en referencia a esos riesgos que el rival tendrá que asumir para buscar los tres puntos. Un Tenerife al que Ania, por cierto, ve "muy vivo" pese a su desventaja en la pelea por salvarse.

El preparador del cuadro blanquiverde no cree que la vorágine extradeportiva en la que se mueve el Tenerife influya en el terreno de juego, pues ve a los de Álvaro Cervera en franca mejoría. "Creo que no, una cosa es lo que pase institucionalmente y otra lo que pase en el césped. Cada partido lo tienen que jugar como una final y es un equipo al que yo veo vivo, con alma y presionante. Es un equipo que en casa ha mejorado desde la llegada de Cervera, ya no solo los números, también las sensaciones", apuntó el asturiano.

Ania da instrucciones a sus jugadores en el entrenamiento del Córdoba CF.
Ania da instrucciones a sus jugadores en el entrenamiento del Córdoba CF. / Miguel Ángel Salas

Lo que sí tiene claro es que se trata de un partido que "hay que saber jugarlo, evidentemente", pues las urgencias del rival son evidentes: "Es muy parecido a cuándo fuimos a Cartagena. El Tenerife está mucho más vivo en ese sentido, pero hay que saber jugarlo. El ir a jugar a Tenerife ya es complicado, por el clima, el viaje y demás. Si todas esas situaciones que no son habituales te pasan factura en el partido, se te va a hacer cuesta arriba".

Ania sabe que "ellos necesitan ganar y en algún momento del partido van a tener que asumir riesgos", por lo que espera que sus jugadores sepan "manejar esas situaciones" ante un Tenerife que obligará al CCF a buscar "alternativas" en su modo de jugar porque "presionan en 4-4-2 y en muchos momentos igualan arriba", explicó el técnico.

"Ya me he enfrentado a Cervera, tanto en partido oficial como en amistosos. Es un entrenador con una propuesta muy definida. Quizás ahora por las urgencias presionan más alto. Tenemos que tener alternativas. El Tenerife se siente más cómodo corriendo al espacio y para eso es mejor estar replegado y tener espacios para correr. Nosotros tenemos que tener el balón y no tener pérdidas, no tener dudas en el inicio y que nos puedan robar alto. En definitiva, hacer nuestro juego, no podemos cambiar ahora lo que hemos hecho en 26 jornadas. Tenemos que adaptarnos a cómo presionen ellos, pero tenemos claro que no les podemos dejar correr y centrar. Hay que ser agresivos en la presión tras pérdida", desgranó Ania en su visión del partido.

Las alternativas para suplir a Carracedo

Al técnico se le preguntó por la importancia de la baja de Carracedo, que se perderá el primer partido de la temporada. Ania no se mostró preocupado porque cree que tienen "alternativas". "En los extremos tenemos Ander Yoldi, Jacobo y Adilson. Esas son nuestras alternativas para jugar en esa posición. En principio a Magunazelaia lo veo más por dentro, aunque puede jugar ahí, pero no veo que sea su mejor posición. Por dentro tiene los movimientos muy mecanizados y es muy buen jugador ahí. Podría jugar más a pie cambiado por la izquierda, pero en la derecha no", aseguró.

Sin un extremo derecho natural más allá de Carracedo, Ania no se mostró preocupado por perder potencial en los centros ante un equipo que sufre mucho en la defensa de esas acciones. "Tenemos jugadores para suplir esas situaciones. Es cierto que nuestro equipo muchas veces se vuelva en ataque por la derecha, por la facilidad de Carracedo de sacar centro laterales, pero a mí eso muchas veces no me gusta, me gusta que centremos cuando hay ventaja. Somos de los equipos que más centra, pero a veces en exceso", lamentó el técnico del Córdoba CF.

El motivo para no jugar con dos puntas

Al preparador del conjunto blanquiverde también se le preguntó por las últimas suplencias de Obolskii y su no coincidencia con Casas en el césped. "A veces no junto a Niko y a Casas pero meto a Yoldi, que es un jugador corpulento y con buen remate. Tampoco tengo la sensación de que si vamos perdiendo por un marcador corto, seamos un equipo que muere en el área rival a base de pelotazos. Intentamos asociarnos y llegar por fuera si por dentro están cerrado, pero no a base de pelotazos. De ahí que no junte normalmente a dos puntas natos, hay veces que los puntas se sienten más cómodos jugando solos. Como ya sucedía el año pasado con Toril, las veces que los junté a los dos, tenía la sensación de que el equipo no estaba cómodo", explicó.

stats