El Escáner | Análisis de la jornada 1

El Córdoba CF firma un arranque para la historia

  • La goleada al Xerez Deportivo (1-5) es el mejor estreno liguero de siempre para el club blanquiverde, superando un 3-0 al Tenerife en el curso 1974-75

Willy y Toni Arranz abrazan a De las Cuevas, con José Alonso tras ellos, en la celebración de un gol en Chapín.

Willy y Toni Arranz abrazan a De las Cuevas, con José Alonso tras ellos, en la celebración de un gol en Chapín. / Manuel Aranda

La goleada con la que el Córdoba CF arrancó la temporada oficial en Chapín ante el Xerez Deportivo dejó una dulce sensación en la afición blanquiverde y un sello histórico del que podrán presumir los jugadores, a buen seguro durante mucho tiempo. Y es que el 1-5 que los hombres de Germán Crespo le endosaron al conjunto xerecista marca un hito en la historia del club y se convierte directamente en el mejor arranque de un curso oficial para la entidad blanquiverde, superando un registrado de hace más de 40 años.

Hasta este pasado domingo, y según recoge la siempre fiable base de datos del especialista en la materia Álvaro Vega (@LaLigaenNúmeros), el mejor inicio de temporada para el Córdoba se remontaba a la temporada 1974-75, cuando el conjunto blanquiverde se impuso en El Arcángel por 3-0 al Tenerife. Por aquel entonces, el CCF militaba en Segunda División y su entrenador era el brasileño Vavá. En aquella goleada con la que abrió la temporada, dejaron su rúbrica para el conjunto cordobesista Daniel Onega, Rodolfo Rivero y Rafael Martínez.

Al igual que ahora, aquel contundente triunfo sirvió al equipo para colocarse líder tras la primera jornada del campeonato, gracias a la diferencia de goles. Como curiosidad histórica, cabe reseñar que entonces las victorias se contabilizaban en la clasificación con dos puntos.

Más allá de la página histórica que significa para el club la goleada firmada en Jerez de la Frontera, el resultado cosechado en Chapín es también un refuerzo anímico importantísimo para un grupo que llegaba al arranque de la competición oficial con ciertas dudas después de una irregular pretemporada. De hecho, el fallo defensivo que costó el tanto del cuadro jerezano a los seis minutos de partido pudo hacer mella en un equipo necesitado de refuerzos positivos. Sin embargo, los futbolistas mostraron personalidad y capacidad de superación, para darle la vuelta con solvencia a un compromiso considerado como uno de los más complejos que puede tener el equipo lejos de su estadio.

Al término del encuentro, bastaba con ver las caras de los futbolistas en los pasillos de Chapín, para corroborar la satisfacción que en el vestuario había dejado el triunfo conseguido en la primera jornada liguera, que ahora debe servir de impulso para recibir al Cádiz B en las mejores condiciones. Y es que, como ya señaló Germán Crespo en su rueda de prensa, la goleada al Xerez Deportivo solo suma tres puntos que de poco servirá si no se refrendan en casa el próximo domingo.

Pedro Ríos, presente en Chapín

El partido en Jerez de la Frontera dejó una última curiosidad en clave blanquiverde. Y es que al término del encuentro, cuando los jugadores del Córdoba empezaban a abandonar el vestuario camino del autobús, se pudo ver a Pedro Ríos conversando con varios miembros de la expedición blanquiverde.

El jerezano, ya retirado del fútbol y ahora trabajando en el San Fernando, se acercó a seguir el partido del que fuera su equipo durante dos temporadas. Ríos vistió la camiseta blanquiverde en los cursos 2014-15 y 2015-16, dejando en El Arcángel un gran recuerdo por su carácter y profesionalidad.

Los primeros rivales a tener en cuenta

La primera jornada en el Grupo IV de Segunda RFEF dejó hasta seis victorias visitantes en nueve encuentros y un solo empate, el que protagonizaron el Don Benito y el Mensajero. Con el Córdoba liderando la tabla gracias a su goleada, algunos de los equipos llamados a estar arriba ya marcaron también territorio. Es el caso del Mérida, que superó al Panadería Pulido (1-3) para colocarse en segunda posición. El Cacereño y el Villanovense, que vencieron a domicilio al Vélez (1-2) y el Ceuta (2-3) respectivamente, también parten en el grupo cabecero. También ganaron los dos filiales, conjuntos a tener en cuenta por su calidad. Las Palmas Atlético se impuso al Montijo (0-1) y el Cádiz B hizo lo propio ante el San Roque de Lepe (1-0), por lo que llegará a El Arcángel en buena dinámica.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios