El Atlético Sanluqueño pide el aplazamiento de su partido ante el Córdoba CF

Atlético Sanluqueño - Córdoba CF

La alerta naranja por el temporal de viento y lluvia llevan al club gaditano a solicitar a la RFEF que el choque de esta tarde en El Palmar no se dispute

La previa: El Córdoba CF busca un triunfo en El Palmar que le brinde el salto de calidad

Once inicial del Córdoba CF en un partido de esta temporada.
Once inicial del Córdoba CF en un partido de esta temporada. / LOF

La celebración del partido que este domingo 22 de octubre debe medir al Atlético Sanluqueño y el Córdoba CF está en peligro. Y es que el club gaditano ha solicitado a la Real Federación Española de Fútbol el aplazamiento del encuentro debido a las condiciones meteorológicas adversas que están teniendo lugar en buena parte de la provincia de Cádiz y que durante este domingo está previsto que se hagan notar en Andalucía y buena parte del territorio español.

El club de Sanlúcar de Barrameda ha comunicado a través de sus medios oficiales que ha solicitado a la RFEF que posponga la celebración del partido. "El Atlético Sanluqueño CF ha solicitado a la RFEF la suspensión del encuentro de la jornada 9 ante el Córdoba CF previsto para las 20:00 de hoy. De esta manera, seguimos las recomendaciones de las autoridades locales que, al encontrarnos en un temporal de agua y viento que nos mantiene en alerta naranja hasta medianoche, no aconsejan la disputa del encuentro", ha comunicado el club gaditano.

La decisión definitiva sobre la celebración o aplazamiento del partido debe llegar en breve, por lo que el Atlético Sanluqueño ha pedido a sus aficionados y a todo aquel que tuviera pensado asistir a El Palmar que esté "atento a los medios oficiales del club".

En los micrófonos de Canal Sur Radio, en La Gran Jugada, el presidente del Atlético Sanluqueño, Juan Cala, explicaba los motivos que han llevado a su entidad a pedir a la RFEF que se posponga el partido ante el Córdoba CF. "Los organismos competentes han decretado alerta naranja por las rachas de viento y la lluvia, sobre todo por el viento, que puede provocar diferentes problemas dentro de la ciudad. Le hemos hecho saber a la Federación lo que han decidido nuestras competencias municipales", alegó Cala.

El exfutbolista remarcó que la petición se hacía "por seguridad". "Se han jugado partidos lloviendo y con barro, pero es por la seguridad de los nuestros y de todos aquellos que puedan venir. Si la ciudad está en alerta naranja, nuestra obligación es comunicarlo a la Federación y luego después es la RFEF la que debe decidir", añadió.

Cala ha explicado también la postura del Córdoba CF, que se puso a disposición de lo que dictase la RFEF: "El Córdoba está abierto a lo que decida la Federación y estamos pendientes del certificado municipal que nos requieren, en el que se aconseja el aplazamiento del espectáculo deportivo".

El Recreativo, en la misma situación

Ese temporal de agua y viento que está azotando buena parte de Andalucía en la jornada de este domingo ha llevado al Recreativo de Huelva, equipo que también milita en el Grupo 2 de Primera Federación, a solicitar igualmente el aplazamiento del partido que tenía que jugar esta tarde ante el Alcoyano en el Nuevo Colombino, petición a la que la Federación ya ha accedido, lo que hace pensar que la novena jornada liguera quedará bastante condicionada por las inclemencias meteorológicas.

stats