Las verbenas deberán bajar la música a la mitad en dos tramos del día
El horario de estas fiestas populares será como máximo hasta las 02:00 y en el caso de que el día siguiente sea laborable, hasta las 00:00
La Velá de la Fuensanta 2025 contará con una treintena de puestos y atracciones

Córdoba/Las verbenas que se celebren en Córdoba hasta el próximo mes de octubre deberán, como ya ocurrió en otras celebraciones como las Cruces de Mayo, bajar la música a la mitad; en esta ocasión, entre las 16:00 y las 19:00 y las 00:00 y las 02:00. Así se estipula en las bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones para verbenas populares del año 2025 que ha aprobado la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento.
El programa de verbenas populares de 2025 es el comprendido entre el 1 de junio y el 13 de octubre (ambos inclusive), tal y como ha referido el portavoz del equipo de gobierno, Miguel Ángel Torrico, quien ha incidido que el motivo de bajar la música a la mitad en esos dos tramos del día "es para facilitar el descanso a los vecinos".
El horario de las verbenas será como máximo hasta las 02:00. Cuando el día siguiente sea laborable (entendiendo sábado como laborable), el horario de la verbena será hasta las 00.00, bajándose el volumen de la música a la mitad a partir de las 23.00.
Torrico ha explicado que los requisitos para las asociaciones y colectivos que quieran organizar una verbena pasan porque la duración de la misma no puede ser superior a cuatro días. "Además, esos colectivos deben tener una dinámica de participación en el asociacionismo del barrio y las verbenas no se puedan desarrollar en lugares en los que se hayan celebrado o se vayan a celebrar dos o más eventos del calendario de Fiestas Populares a lo largo del año, al objeto de no sobrecargar ningún espacio perturbando el descanso vecinal", ha detallado.
Otros requisitos para que una verbena pueda ser subvencionada por el Ayuntamiento son que los ingresos que se generen con la organización de la misma redunden en beneficio de la propia asociación, en proyectos sociales o actividades socio-culturales para su comunidad; y que tengan un carácter abierto, participativo y popular.
Además, en el caso de verbenas que ya se hayan celebrado y se hayan realizado en la vía pública, deberán contar con la correspondiente autorización municipal de ocupación de vía pública; y en el caso de verbenas realizadas en recintos cerrados deberán contar con los permisos y licencias oportunas y cumplir con las medidas de seguridad para el desarrollo de la actividad.
Asimismo, en el supuesto de concurrir dos o más solicitudes en el mismo lugar de celebración o en ubicaciones muy próximas, se atenderá según la fecha de presentación en el registro. La entidad cuya solicitud sea rechazada podrá, en el plazo no superior a cinco días, proponer mediante escrito al Departamento de Ferias y Festejos otra ubicación, valorándose su viabilidad por el servicio gestor.
El plazo de presentación de documentos para la justificación de la subvención será de un mes a partir del día siguiente a la finalización de la actividad, a excepción de las verbenas que se celebren en el mes de octubre, cuya justificación debe estar presentada a 31 de octubre como fecha máxima, para poder dar cumplimiento a las normas de cierre contable del año.
El pasado año, el Ayuntamiento subvencionó hasta 21 verbenas, nueve menos que en 2023. Este tipo de celebraciones populares verbenas dio en 2024 su pistoletazo de salida el 5 de junio con la verbena Pro-Halloween, organizada por la Asociación Cultural Halloween Fuensanta Caimán. La última tuvo lugar del 10 al 13 de octubre organizada por la Asociación Cultural Los Quintos en el bulevar Hernán Ruiz de Ciudad Jardín.
También te puede interesar
Contenido patrocinado
La FP se consolida como una vía para acceder a la universidad con conocimientos más específicos y experiencia laboral
Contenido ofrecido por Hospes Palacio del Bailío
Hospes Palacio del Bailío ofrece durante estos meses varias propuestas que suponen una brisa de aire fresco y que están destinadas tanto al público cordobés como a sus huéspedes