La precaria situación de los vecinos de la Manzana 14 del Guadalquivir: "Estamos rodeados de grietas y goteras"
Infraestructuras
Una veintena de vecinos se concentra para exigir la rehabilitación integral de las viviendas mientras que la Junta asegura que está trabajando en las mejoras
Los vecinos del barrio Guadalquivir exigen la reapertura de la comisaría: "Ha aumentado la inseguridad"

Córdoba/Ha pasado casi un año desde la última vez que los vecinos de la Manzana 14 del barrio Guadalquivir de Córdoba (entre la calle Libertador Simón Bolívar y la calle Libertador Hidalgo Costilla), se echaron a la calle para denunciar el mal estado en el que se encuentran sus pisos. También lo hicieron en julio de 2023. Y es que, de las 94 viviendas de esta comunidad que pertenece a la Agencia de Viviendas y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), la inmensa mayoría, como lamentan las casi un centenar de familias que residen en ellas, están "destrozadas, llenas grietas, humedades y goteras, además de estar rodeados de ratas y cucarachas".
Este 2025, un año después de la última reclamación, la Asociación Vecinal Amargacena del barrio Guadalquivir ha vuelto a denunciar la "insostenible" situación de la Manzana 14. Este miércoles, frente al edificio de usos múltiples de la Junta de Andalucía ubicado en el barrio de Vista Alegre, más de una veintena de vecinos afectados por la precaria situación en la que viven desde hace años han protestado "el mal estado de las viviendas y zonas comunes de la Manzana 14" con el objetivo de "concretar una reunión con los responsables" y reclamarles una rehabilitación integral de todo el edificio.
"Las ratas y cucarachas nos comen"; "Baterías de contadores del agua corriodas peligro"; "Humedades, grietas y fisuras en toda la fachada"; "Peligro por desprendimiento de cornisas ante la dejadez"; "Arreglo de bajantes"; "La Manzana 14 se nos cae, soluciones ya". Son algunas de las pancartas que la veintena de vecinos de la Manzana 14 del barrio Guadalquivir han mostrado junto a las oficinas de la Junta de Andalucía para protestar por "las malas condiciones" que tienen sus viviendas, que atraviesan "cada día una situación más precaria y de riesgo".
"Las viviendas de la manzana son alquiladas y la Junta lleva años de abandono y dejadez, al igual que las zonas comunes. Estamos rodeados de grietas y goteras, también de humedades que producen derivaciones eléctricas y hay riesgo de descargas eléctricas; techos rajados, caída de azulejos, cornisas desprendidas con riesgo de caer y provocar heridas a las personas y un interminable etcétera", ha reivindicado la asociación vecinal, la cual reclama que "hay viviendas que tienen habitaciones inutilizables por goteras y destrozos".
Uno de los ejemplos de esta insoportable situación es Ana Mancha, vecina del bloque 13 de la Manzana 14. "He mandado muchos escritos porque tenemos grietas y goteras por todo el piso. Una vez se nos cayó el techo del dormitorio y menos mal que no estaba yo allí durmiendo. Eso me lo arreglaron los técnicos de AVRA, pero ahora el dormitorio de mis hijos está igual y tenemos miedo de que se derrumbe el techo otra vez", ha lamentado la vecina, especialmente con la actual borrasca Jana y las tormentas que se aproximan, las cuales están provocando "que se acumule más y más agua entre las paredes de las viviendas".
Los contadores de agua también "están a punto de reventar" ahora mismo. Así lo ha denunciado Inmaculada López, vecina del bloque 11 de la Manzana 14, quien ha explicado que en temporada de lluvias "las ventanas se rompen con facilidad con el viento y entra todo el agua a las casas y a las zonas comunes". Inma, por ejemplo, tiene la cocina "inundada y llena de humedades". Una situación que no es nada cómoda para sus dos hijas. Por eso lleva "dos años" pidiendo a la Junta "arreglos urgentes para que solucionen las grietas que están por toda la casa".
"El bloque 8, cuando llueve, se convierte en el Aquapark porque cae el agua desde arriba con fuerza como un tobogán. Además de la mala infraestructura, estamos rodeadas de cucarachas y de ratas, por eso exigimos que no nos arreglen los problemas trozo por trozo, sino que hagan una reforma integral", ha reivindicado Inmaculada. A su lado, Paqui, vecina de la Manzana 14, ha recordado que "ni el PSOE entonces ni el PP ahora" le han arreglado nada aunque "los peritos sí han hecho algunas visitas" a su casa prometiéndole que lo iban a arreglar.
La Manzana 14, que no tiene más de 35 años y que alberga a 94 viviendas, ha recibido durante todos estos años "solo parches, pero nunca un arreglo integral": "A lo que más ha llegado la Junta es a realizar un inyectado de hormigón en la cimentación para evitar los continuos movimientos de varios bloques, lo que viene produciendo desde hace años amplias grietas en viviendas y fachadas", ha destacado la Asociación Vecinal Amargacena del barrio Guadalquivir, organización que está "preocupada por la falta de actuación".
Ante esta situación, la asociación solicitó de nuevo una reunión con AVRA y los responsables de la Junta el pasado 29 de enero. Al no recibir respuesta, se ha movilizado para exigir "una reunión para tratar todas las situaciones, aborden una solución y se pongan a trabajar en este proceso lento". Así lo ha señalado la asociación vecinal, la cual ha insistido en que continuará "denunciando y realizando actuaciones encaminadas a la solución de las deficiencias de las viviendas propiedad de la Junta".
Como ha podido saber el Día de Córdoba, la Junta de Andalucía se defiende de estas acusaciones asegurando que sus técnicos están trabajando en la Manzana 14, pero en zonas que no son detectables para los vecinos como los cimientos. La administración ha prometido explicar la semana que viene en la propia Manzana 14 las mejoras en materia de infraestructura que están llevando a cabo.
También te puede interesar
Lo último