Trofeos Deportes Milla: Una apuesta por la celebración y el homenaje desde los 80
Comercios con historia
Con más de cuatro décadas de servicio a sus espaldas, el negocio ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos captando clientes en toda la provincia
Tejidos Ana: el amor de Sofía
Córdoba/Antonio Milla Romero es el actual gerente de la tienda de Trofeos Deportes Milla situada en la avenida de Jesús Rescatado, 34. Este establecimiento lleva dando vida al barrio desde hace más de 40 años, en concreto, desde 1983, aunque en entonces su forma de negocio era algo distinta y se encontraba en otro local. Las cosas no eran como ahora, incluso el catálogo de productos era muy distinto. De hecho, nació siendo una tienda de útiles para deportes, pero debido a la demanda y a los cambios en el mercado, el negocio evolucionó hacia una tienda de trofeos y homenajes, lo que es hoy en día. Un lugar para celebrar y rendir tributo, porque toda ocasión es buena para recordar.
El fundador de este establecimiento fue Antonio Milla Ortega, padre de Antonio. "Todo empezó porque a él le gustaba mucho la bicicleta y comenzamos como una tienda de eso. En ella vendíamos equipaciones, zapatillas, balones, pero nos fuimos reconvirtiendo... hasta que llegó a un punto que quitamos todo y nos quedamos con los trofeos”, explica el actual encargado del negocio. “Nuestra especialidad es el trofeo y la placa de homenaje, además de artículos de comuniones, bodas y bautizos”, subraya. Pero esto no es todo, pues la tienda destaca también por la serigrafía, los bordados y están “muy especializados en grabados láser”. Todo en un local de 180 metros cuadrados, por los poco más de 40 que tenía el anterior.
Pero lo que no ha cambiado tanto es su clientela. A este lugar llega una gran variedad de clientes siempre pidiendo “precio y rapidez", sintetiza Antonio, que añade que "buscan que les grabes las cosas en un momento". "Nos llegan muchos clubes de fútbol que encargan trofeos muy económicos, ya que se les dan a muchos niños", indica el gerente de Trofeos Deportes Milla, que subraya que "las placas de homenaje son nuestro producto estrella, aunque lo quieren de un momento para otro”.
En definitiva, queda claro que para Milla el lema de su negocio es “la rapidez”, y por eso siempre tiene su agenda completa de encargos, sobre todo en los meses fuertes, que son “marzo, abril, mayo y junio. Junio es el mejor mes del año porque se acaban los cursos y los clubes de fútbol hacen las entregas, pero cuando se acaba este mes la cosa flojea”, detalla Antonio, que recuerda que "hay trofeos desde 3 euros hasta 500, aunque el precio medio es de 5 o 6, mientras que las placas de homenaje tienen más nivel y caché y cuestan entre 40 o 50 euros". "También hacemos las placas de homenaje en fotografía y a color”, explica.
La evolución también llega a este tipo de comercios y lo refleja en su equipo de trabajo. “Antes se grababa mucho a mano, con un pantógrafo. Ahora, se graba a láser, que lo bueno que tiene es que permite grabar superficies redondas y en una hora puedes conseguir tener listos 300 bolis". Porque la celeridad a la hora de hacer los encargos es también clave, sin perder un ápice de los cuidados que requieren las piezas, algo fundamental: "Puedes grabar esclavitas de primera postura, le trabajamos a muchas joyerías. Y el cristal y el catavino, también”, explica. Un sinfín de objetos que abren todavía más si cabe el abanico a la hora de pensar un regalo.
Con todo lo anterior, Trofeos Deportes Milla no solo es conocido en su barrio, sino que sus fronteras han trascendido más allá de la propia ciudad. “Esto antes era una calle de primera, y ahora vivimos de clientes de fuera que nos buscan. Trabajamos con la provincia, con muchos pueblos, además de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, señala Antonio, que reflexiona sobre el impacto que ha tenido Internet en el pequeño comercio, lo que en su caso incluso pudo contribuir al cambio de catálogo y la eliminación de productos deportivos textiles, para terminar centrándose en hacer algo “que las plataformas no hacen".
"Tú a ellas no les puedes decir que te graben 50 trofeos para mañana. Vamos súper rápido y eso es una ventaja”, apunta, explicando que esa es la razón por la que el cliente confía en su forma de trabajar. “Antes pasaba muchísima gente por aquí, pero ahora no abrimos los sábados, porque no hay afluencia; esto ha pegado un cambio muy fuerte”, incide Antonio, que aún así recuerda que una cosa que nunca tendrán los clientes que se deciden por comprar online en las plataformas es el “cariño del que te atiende, que llevamos aquí 40 años, la confianza y la garantía de lo que estás vendiendo, porque nos conoces de toda la vida”.
De estas más de cuatro décadas de negocio, la pandemia del Covid fue la peor época, sin duda, para un negocio que vive de las celebraciones oficiales, pues durante esos meses no se podía hacer nada más que quedarse en casa. "Con mucha fuerza de voluntad hemos salido y estamos en un momento muy óptimo. Yo soy optimista y este año me han venido muchos clientes nuevos, sobre todo de pueblos", subraya Antonio Milla, que prefiere centrarse en el presente de Trofeos Deportes Milla, que llegó a tener hasta tres tiendas en la ciudad "con unos clientes espectaculares".
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La FP se consolida como una vía para acceder a la universidad con conocimientos más específicos y experiencia laboral
Contenido ofrecido por Hospes Palacio del Bailío
Hospes Palacio del Bailío ofrece durante estos meses varias propuestas que suponen una brisa de aire fresco y que están destinadas tanto al público cordobés como a sus huéspedes