-
Torreznos de vanguardia, cochinillo al estilo segoviano, el auténtico tex-mex, salmorejo de bogavante o un buen marisco. Córdoba cuenta con una gastronomía envidiable más allá del flamenquín o las croquetas, que también son insuperables, y en esta ocasión recorremos los nuevos barrios de la ciudad en busca de propuestas gastronómicas que llaman la atención por su originalidad. Platos veganos, pescado fresco o carnes en su punto en los nuevos bulevares de Poniente o en una terraza con vistas a la Sierra y, si puede ser, enl a mejor compañía posible. Estas propuestas te van a sorprender.

El Aura
Lo mejor de la cocina tradicional con un toque moderno se puede encontrar en este restaurante situado en la avenida del Aeropuerto, 50, en el barrio conocido como Nuevo Zoco. Ahí lleva instaurado desde 2017, cuando María José Nevado, al ver el exponencial crecimiento a todos los niveles del vecindario, decidió abrir este negocio que sirve desayunos, comidas y cenas tanto en sala como en la fabulosa terraza. Con los torreznos con mayonesa de ajo negro como mayor reclamo para aquellos que visitan El Aura, este establecimiento ofrece muchos otros platos singulares como el rissotto de carrillera con teja de parmesano o las patatas bravas al estilo del chef. Entre el intenso sabor de sus platos y la dulzura de sus postres, resulta indispensable acompañar esta cocina vanguardista con un vino de la tierra de su amplia carta.

Juan Ayala
Lo que era un bar de copas en sus inicios, desde que Miguel Ángel Felguera se hizo con el negocio en septiembre de 2019 se ha convertido en una experiencia gastronómica completa. En la calle Pintora María Blanchard, 1, una zona familiar, moderna y con prometedor futuro, este restaurante sirve la mejor comida fusión sin alejarse demasiado de la tradición, pero otorgando un toque especial de calidad y diseño a sus productos. La variada clientela puede disfrutar de platos como el pan bao de atún, la ensaladilla de langostinos o las patatas bravas con receta especial de la casa. Todo un establecimiento moderno y tranquilo que cuenta también con una amplia lista de vinos y los mejores gin tonics para bajar la comida y continuar la velada.

Miguel Ángel Salas
De la mano del reconocido cocinero y hostelero cordobés Andrés Avilés, este restaurante se ubica junto a las urbanizaciones de gama alta de la avenida Turruñuelos desde diciembre de 2019. Un local de diseño, innovador y con una amplia terraza que lo convierte en el único establecimiento de hostelería de la zona. Pone a disposición la comida mediterránea más cordobesa y tradicional con platos atrevidos como salmorejo de bogavante, flamenquín de queso cabrales o solomillo Wellington, entre otros muchos. Una carta también de suculentos vinos acompañan a este restaurante que ampliará su negocio con un local nuevo a escasos metros del actual, en la misma calle, y que se llamará Quinto Puerto.

Juan Ayala
Cocina cordobesa con un ligero y rico toque gourmet. Nació en 2019 en la calle Bailarina Anna Pavlova, 3 para que el barrio tuviese un lugar para reunirse con unas cervezas y una buena comida. Por ello ofrece una amplia carta de bebidas y una oferta culinaria que incluye las recetas más tradicionales pero con el toque personal y original del propietario, Andrea Amati, y el chef Julio Pérez. El ambiente de su terraza junto a los extraordinarios platos como las pavías de bacalao, la mazamorra de anacardos o el flamenquín de presa relleno de cheddar, pimiento y jamón hacen que Amati Room tenga todas las claves del éxito al alcance de la mano.

El Brote
Más de 40 cochinillos venden a la semana en este negocio famoso por la manera de preparar este popular plato castellano. Desde Segovia llega directamente al plato de los cordobeses, cocinado con cariño y la mejor receta de El Brote. Es Simo Saber, dueño del negocio, quien abrió este local en 2018 en la carretera de Trassierra, 47, junto a los nuevos bloques de viviendas de la Huerta de Santa Isabel. Una zona en crecimiento, accesible para aparcar y con vistas a la Sierra de Córdoba. Otros platos muy queridos por los comensales son las ostras francesas, los berberechos o las navajas de Galicia.

El Día
Este popular negocio está entre el barrio del Naranjo y Mirabueno, en la calle Mirto, 7. Se trata de un local pequeño donde el reconocido chef Periko Ortega puede crear su vanguardista cocina en total libertad. Una zona por explorar con este restaurante que abrió en 2014 y que es conocido a nivel nacional e incluso internacional, porque en 2018 fue galardonado con el Premio Travellers Choice como sexto mejor restaurante de España y vigésimo primer mejor de Europa. Entre sus perikadas, recetas a fuego lento y sus platos con armonías, este restaurante de autor cuenta con una amplia gama de platos que conforman una experiencia gastronómica irrepetible que exprime al máximo los sentidos para los amantes de la alta cocina.

Miguel Ángel Salas
54 años lleva este negocio dando de comer a los cordobeses. Clásico restaurante con marisco inconfundible y de la mejor calidad que atrás dejó su anterior ubicación en el barrio de Los Olivos Borrachos para asentarse desde el verano de 2020 en la calle Isla de Tabarca, 10 de la zona de la Huerta de Santa Isabel, junto al barrio de Noreña. En busca de una mayor terraza y de asentarse en un lugar de expansión, Jairo Antonio Soto sirve ahora sus ansiadas mariscadas y el pescado más fresco procedente de las costas de Huelva y Málaga en un entorno familiar y tradicional que no pierde la excepcional esencia del negocio.

Juan Ayala
Imagina comerte el más suculento taco con todos los ingredientes que desees y la combinación que más te llame la atención. Pues en este restaurante de la calle Policía Local Marisol Muñoz es posible. Ofrecen el sabor más mexicano con seis tipos diferentes de carne a las que se le puede añadir frijoles, pico de gallo, guacamole y todo tipo de salsas a sus burritos; también ofrecen quesadillas mezcla de quesos acompañadas de los famosos jalapeños rellenos o el queso frito tequeño. Una infinita variedad de lo mejor del tex-mex en este local que lleva abierto desde mayo de 2019 en una zona ideal para familias y jóvenes. Y, ojo, imprescindible pedir uno de los tanques de cerveza de hasta tres litros si vas en grupo.

Juan Ayala
Desde enero de 2018 el restaurante Ecofamily sirve sus mejores platos en el Nuevo Centro Comercial Figueroa. Una ubicación moderna y con futuro junto a un barrio tradicional y con historia como es el Parque Figueroa. Un establecimeinto sano en todos los sentidos, que ofrece una carta con ofertas veganas y vegetarianas en platos como los canelones de calabacín o los rollitos de berenjena, además de disponer también de la cocina más tradicional como el solomillo, el flamenquín cordobés o la popular hamburguesa pata negra. Todo ello en un espacio pensado para adultos, adolescentes y también los más pequeños, pues cuenta con parque infantil y con una zona ático de terraza compartida con el bar de copas Kon-q.

Juan Ayala
Fue el primer bar que abrió en el barrio ahora conocido como Nuevo Zoco, en la calle Escritora María Teresa de León, de la mano de Carlos López. Y desde hace más de cinco años ha crecido a la par que la zona experimentaba una verdadera revolución. Este restaurante de comida tradicional y reconfortantes desayunos ofrece una carta de lo más típica y sabrosa. Entre el pescado, destaca el bacalao; sustanciosas carnes como el abanico ibérico, la presa o el solomillo, y el mejor tapeo con la ensaladilla de la casa como plato estrella. Un bar familiar y de barrio ya asentado en la gastronomía de la ciudad.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios