La Orquesta de Córdoba celebra un concierto con 'Alma romántica' dirigido por Hernández Silva

Música

Junto a la formación musical estará el joven pianista Emin Kiourtkchian

Cuatro espectáculos acercarán al Teatro Góngora el arte de los 'Andaluces de ahora'

La Orquesta de Córdoba.
La Orquesta de Córdoba. / Juan Ayala

Córdoba/La Orquesta de Córdoba celebra este jueves, 6 de febrero, un concierto con Alma romántica en el escenario del Gran Teatro con obras de Tchaikovsky y Schumann. Volverán a sonar dos grandes obras románticas dirigidas por el que fuera director titular de la formación musical durante siete temporadas, el maestro Manuel Hernández Silva.

El concierto comenzará con el imponente tema de las trompas del primer concierto para piano de Tchaikovsky, interpretado por el joven y laureado pianista cordobés Emin Kiourtkchian. El Concierto para piano de Tchaikovsky, compuesto entre 1874 y 1875, es una de las obras más queridas y reconocibles del repertorio pianístico. Con su apasionada melodía y deslumbrantes pasajes técnicos, esta pieza promete llevar al público a un viaje emocional a través de la brillantez y la profundidad del alma del compositor.

En la segunda parte, el público podrá disfrutar de la Sinfonía nº. 4 de Schumann, revisada en 1851, un testimonio del genio romántico del compositor. Con su estructura innovadora, destaca por su lirismo, su color orquestal y su belleza temática

Emin Kiourktchian, piano

El joven y brillante pianista cordobés Emi Kiourtkchian, que acompañará a la Orquesta de Córdoba, proviene de una familia de amplia tradición musical. Comenzó sus estudios con su madre, la pianista Larisa Tedtoeva, continuándolos más tarde en el Conservatorio Profesional de Música Músico Ziryab de Córdoba.

Desde 2021, es alumno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía en la Cátedra de Piano Fundación Banco Santander, con la profesora Milana Chernyavska. Disfruta de las becas Carlos Fernández González y Fundación Albéniz y ofrece habitualmente conciertos por toda España tanto como solista y como miembro del Trío Granados.

Ha ganado el primer premio en numerosos concursos como el concurso internacional Pequeños grandes pianistas de Sigüenza (primer premio absoluto y premio especial por la interpretación de una obra de Bach, 2017); el concurso nacional de jóvenes pianistas de Albacete (también el premio mejor interpretación de Beethoven, 2021); el concurso Intercentros Melómano (grado profesional), así como el concurso de jóvenes intérpretes Villa de Molina y el XVI Premio Internacional de Piano Frechilla Zuloaga de Valladolid (ambos en 2023).

Manuel Hernández Silva, director

Se graduó con Matrícula de Honor en la cátedra de los profesores R. Schwarz y G. Mark en el conservatorio superior de Viena. En el año de su diplomatura ganó el Concurso Forum Junger Künstler de la Orquesta de Cámara de Viena, dirigiéndola en la Konzerthaus de Viena y en la Brucknerhaus de la ciudad de Linz.

Fue director titular y artístico de la Orquesta Filarmónica de Málaga, Sinfónica de Navarra y de la Orquesta de Córdoba, llevando a esta formación a grandes escenarios europeos, como la Musikverein de Viena, donde fue despedida con una gran ovación. Ha sido durante cinco temporadas director principal invitado de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.

Ha dirigido a la Orquesta Sinfónica de Viena, WDR de Colonia, Sinfónica de Wuppertal , Reinische Philharmonie, Radio de Praga, Nord-Tchechische Philarmonie, Janacek Philharmonie, Orquesta Sinfónica de Biel, Orquesta Sinfónica de Israel, Orquesta Filarmónica de Olomouc, Sinfónica de Karlsbad, Filarmónica Nacional de Armenia, Filarmónica de Seúl, Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, Orquesta Sinfónica de Tucson, Sinfónica de Harttford, Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Nacional de Chile, Orquesta Sinfónica de Venezuela, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Orquesta Sinfónica Nacional de México y Orquesta Municipal de Caracas. También es invitado habitual a la mayoría de las orquestas españolas.

El maestro Hernández Silva ha desarrollado una intensa actividad docente, impartiendo cursos internacionales de dirección e interpretación, así como numerosas conferencias.

stats