Las obras del nuevo parque de la Arruzafilla concluirán en la próxima primavera

El Ayuntamiento inicia la plantación de 466 árboles en esa nueva zona verde incluida en el parque del Canal Oeste

Un viaje en el tiempo hasta la Córdoba verde de 2030

Bellido y Torrico plantan uno de los primeros árboles del parque de la Arruzafilla.
Bellido y Torrico plantan uno de los primeros árboles del parque de la Arruzafilla. / El Día

Córdoba/El Ayuntamiento de Córdoba prevé que el próximo mes de abril concluyen las obras del parque de la Arruzafilla, "unas obras que están ejecutadas al 17%", ha indicado el edil de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico. El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) ha recordado que esta actuación pertenece al Anillo Verde de la ciudad y, dentro del mismo, al parque del Canal Oeste, "que abarca 22 hectáreas, de las que diez son de la Arruzafilla". La actuación en el parque del Canal Oeste cuenta con un presupuesto 4,3 millones de euros

El Ayuntamiento ya ha ejecutado en el parque de la Arruzafilla su paseo central, sus caminos "y se está trabajando en la creación de una zona de humedad naturalizada donde recrearemos un estanque de naturaleza, También en este entorno se van a instalar dos áreas de juegos infantiles y un circuito de cardio saludable para personas mayores. Igualmente en el extremo oriental se reservará una zona para un futuro skate park que lo llevará a cabo el Instituto Municipal de Deportes de Córdoba (Imdeco)", ha detallado.

Torrico ha realizado esas declaraciones en el propio parque de la Arruzafilla, donde el presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo y el alcalde, José María Bellido, han acudido para el inicio de la plantación de árboles en esos terrenos. "Serán un total de 466 árboles que van a dar una característica muy especial a esta zona verde. De esos 466 árboles, 39 ejemplares son de gran tamaño y darán sombra prácticamente desde el momento en que se planten. Se van a plantar, desde almezos a algarrobos, fresnos, pinos, encinas, e incluso cinco encinas de gran tamaño, y cinco olivos también de gran tamaño", ha explicado.

Bellido ha destacado las importantes dimensiones de esta nueva zona verde de la ciudad. "Entre esta manzana de la avenida de la Arruzafilla, la manzana central y lo que ya está casi terminado del todo, que es el parque del Flamenco (zonas que componen el parque del Canal Oeste). Hablamos de 22 hectáreas de terreno, a razón de diez en la Arruzafilla; 2,75 en la manzana central; y algo más de nueve en la parte del parque del Flamenco. Son 22 hectáreas que se incorporan al Anillo Verde en una zona estratégica, en una zona que estaba incorporada como zona verde en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), prometida a un barrio, el de la Arruzafilla, que ya tiene 30 años, pero que nunca se ejecutó", ha subrayado el alcalde. "Que después de 30 años hayamos logrado hacerlo realidad en cinco años, desde que yo soy alcalde, pues es muy satisfactorio", ha añadido. 

El regidor ha insistido asimismo la nueva zona verde se levanta además en un lugar estratégico porque también va a ser un sumidero de CO2 que asuma parte de la contaminación que provoca el tráfico rodado que circula por la zona. Y es que, según ha relatado, en el total de los parques que componen el del Canal Oeste se va a contar con casi un millar de árboles (996, concretamente). "Si lo subamos a los árboles que ya se plantaron en el parque de Levante, estamos hablando de casi 2.900", ha apuntado. "Paralelamente, con el plan de repoblación de arboleda que tiene la delegación de infraestructuras, en este último ejercicio, 2023-2024, se han plantado más de 1.300 árboles también", ha añadido.

Bellido ha defendido que "vamos a un ritmo fantástico que hace que en los últimos años, solo en replantación, vayamos por 5.600 árboles en toda la ciudad, más lo que estamos incorporando de zonas verdes, que creo que es un ritmo inédito hasta ahora y muy importante y muy bueno para la ciudad". 

stats