Musical para muy amig@s

Friends the musical parody | Crítica

Un momento de la representación de 'Friends, la parodia musical'.
Un momento de la representación de 'Friends, la parodia musical'. / Rafa Alcaide / Imae
Máximo Ortega Capitán

17 de mayo 2025 - 10:42

La ficha

*** Friends The Musical Parody. Fecha: jueves, 15 de mayo. Lugar: Gran Teatro. Media entrada.

Como cada año, mayo nos recuerda que la fiesta se instala en la ciudad y por doquier surgen oportunidades de ocio para celebrarlo. Una de ellas la hemos podido ver en el GranTeatro con la visita del musical dedicado a Friends.

Para quien vivió pegado al televisor el final del siglo XX y los primeros años del XXI siempre quedará en el recuerdo esta emblemática serie que creó tendencia en otras sitcoms posteriores tales a Como conocí a vuestra madre o The Big Bang Theory.

Prueba de su enorme éxito, surgió la creación de este musical en tono paródico traído desde Broadway y adaptado a nuestro idioma. A lo largo de cien minutos recordaremos a sus icónicos protagonistas (junto algún que otro personaje secundario) y una selección de las mejores tramas vividas en sus diez temporadas a través de canciones, coreografías y vertiginosos cambios de vestuario.

La producción cuida con gran detalle la estética de la serie, recreando la cafetería y el salón del apartamento de Mónica como espacios de acción y aporta un buen diseño de iluminación y sonido. Lo mejor del musical es, sin lugar a dudas, la versatilidad del elenco que recrea la acción.

El grupo de intérpretes despliega maestría vocal y corporal que unido a su vis cómica divierte por momentos. En su contra está la falta de progresión por su naturaleza eminentemente descriptiva (posiblemente fruto de intentar comprimir 236 episodios) además de abordar temas que actualmente son muy difíciles de tratar por mucha parodia que se pretenda hacer como la maternidad subrogada, el body shaming o el fat suit (traje de gordo).

Friends, la parodia musical es un ejemplo de cómo un producto televisivo excelente puede seguir monetizándose y sus cifras lo avalan. Treinta y un años después de su estreno y veintiuno desde su última temporada, canales y plataformas de streaming continúan emitiendo sus capítulos.

Gracias a ello, sus actores y actrices protagonistas reciben anualmente millones de dólares en derechos de imagen. La nostalgia también vende entradas, como ocurre en este musical. Sin embargo, una comedia de situación exitosa en su momento puede que ya no haga tanta gracia al público actual. No todos los vinos mejoran con la edad.

stats