Montoro rompe el termómetro con 44 grados, segunda máxima de España en plena ola de calor
El tiempo en Córdoba
La Aemet mantiene este domingo el aviso naranja para la Campiña y Sierra y Los Pedroches, por temperaturas por encima de los 43 y los 41 grados, respectivamente
Otro día de calor extremo en Córdoba, en imágenes

Córdoba ha vivido otra jornada, la del sábado 28 de junio, víctima de un calor sofocante que ha hecho buenas las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que tenía activado el aviso naranja para la provincia cordobesa por temperaturas que podían alcanzar hasta los 43 grados. No obstante, en Montoro se ha superado ese baremo, al marcar el termómetro, a las 18:30, la máxima de la provincia, 44 grados, a su vez el segundo registro más alto de no sólo de Andalucía, sino de España; sólo lo ha superado El Granado (Huelva), que se ha ido a los 45,8.
Mientras, en Fuente Palmera se ha llegado hasta los 42,5 grados, también a las 18:30; y en Córdoba capital, a las 17:50, el termómetro del observatorio que tiene la Aemet en el aeropuerto de la ciudad marcaba los 42,4 grados. Además, en La Rambla se ha llegado hasta los 42,3 grados, a las 17:10. En Espiel el mercurio ha subido hasta los 42 grados, a las 17:20; y en Aguilar de la Frontera, hasta los 41, a las 18:50. La máxima registrada en Hinojosa del Duque ha sido de 40,5 grados, a las 16:40; y en Priego de Córdoba el mercurio ha subido hasta los 39,2 grados, a las 17:00.
Todo ello en un contexto en el que Andalucía alcanza la segunda jornada de la presente ola de calor con seis provincias en aviso naranja por altas temperaturas este domingo. La excepción nuevamente la marcarán Almería y Málaga, con ninguna área bajo alerta, mientras que Huelva repite como la única que estará al completo en el segundo nivel de riesgo más importante por calor.
Según la web de la Agencia Estatal de Meteorología, las alertas por calor estarán en vigor entre las 13:00 y las 20:59. En Córdoba, el aviso naranja afectará a la Campiña y Sierra y Los Pedroches, con 43 grados y 41 grados de máxima, respectivamente, mientras que sobre la Subbética cordobesa pesará un aviso amarillo con máximas de 39 grados. Además, todo eso irá acompañado de noches tropicales, con mínimas por encima de los 25 grados durante prácticamente toda la semana que dificultarán conciliar el sueño.
En la web de la Aemet también se detalla que para el lunes se espera, por ejemplo, que en la capital la temperatura máxima sea de 41 grados, la misma máxima que se espera para el martes y el miércoles. Para el jueves se prevé que el mercurio alcance en la capital cordobesa los 42 grados y los 40 grados el viernes. De momento, el Ayuntamiento mantendrá abiertos al menos hasta el jueves 3 de julio los centros de participación activa en horario ininterrumpido de 09:00 a 21:00 como refugios climáticos para los mayores que lo necesiten.
Recomendación de Salud
La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, recuerda la importancia de protegerse del sol y del calor, evitar salir en las horas centrales del día, mantenerse fresco e hidratado y alimentarse correctamente para evitar los efectos sobre la salud de esta nueva ola de calor anunciada por la Aemet.
El director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, Manuel Fernández Zurbarán, ha incidido en que "estas olas de calor afectan a toda la población, no importa la edad ni el estado de salud". Si bien, hay personas que son más vulnerables, como los niños menores de cuatro años, especialmente los menores de seis meses, las personas mayores, los enfermos crónicos, los trabajadores expuestos al sol y personas en condiciones socioeconómicas desfavorables.
Fernández Zurbarán ha señalado que "estas olas de calor son cada vez más precoces e intensas". No en vano, desde que se activó el Protocolo Andaluz de Coordinación frente a los efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud el pasado 16 de mayo, se han registrado nueve casos de golpe de calor (uno de ellos fallecido el pasado sábado en Córdoba) en Andalucía.
Temas relacionados
No hay comentarios