La firma de ropa Silbon sube las ventas en un 40% durante el primer semestre del año
La marca cordobesa abre una tienda en Barcelona y suma seis en toda España Su comercio por internet crece hasta un 130%


La marca de ropa Silbon, creada en 2010 por los empresarios cordobeses Rafael Díaz y Pablo López, ha cerrado el primer semestre de este año con un crecimiento medio de casi el 40% en sus ventas respecto a 2012. A los buenos datos se une la apertura de una nueva tienda en Barcelona, y ya son seis los establecimientos con los que cuenta la firma en España.
Pablo López valoró ayer que la tienda en la ciudad condal, que se une a las de Madrid, Sevilla, Granada, Tenerife y Córdoba, supone "un nuevo reto muy importante". Para estos emprendedores Barcelona es una capital "totalmente nueva", donde empiezan "de cero", como les pasó en Córdoba hace tres años. No obstante, subrayó que entre las características que les ha llevado a establecerse en dicha ciudad es que es "muy cosmopolita, con un público muy variado". Con ello el objetivo que se marcan es "diseñar ropa para ese público siendo fieles al estilo Silbon". La tienda está ubicada en la Avenida Diagonal, junto al Paseo de Gracia, y consta de 90 metros cuadrados de exposición distribuidos en una sola planta.
En relación al balance del primer semestre del presente ejercicio, el empresario destacó que es "muy positivo, todo un logro teniendo en cuenta el escenario actual". Y, aunque el incremento medio en las tiendas respecto al año anterior es casi del 40%, la cifra asciende al hablar de las ventas online. En internet, la tienda "mantiene un crecimiento a un ritmo muy superior al de las tiendas físicas" e incrementa sus ventas en un 130%. Sin embargo, este caso es inferior en cifras totales a los establecimientos físicos, ya que la tienda online se promociona desde el año pasado.
Los empresarios atribuyeron el incremento global de ventas al "aumento de la calidad de las prendas sin subir el precio de las mismas". Asimismo, se refirieron a la línea de ceremonia con la que empezaron el año pasado y que en 2013 "se está consolidando, y es ya un pilar fundamental en las ventas". Todo ello, "siempre apoyado" por la apuesta "fuerte" en el márketingonline, vía vídeos promocionales o mejora de la visualización de la web, con más de 500 visitas al día de media.
Otra de las apuestas de Silbon es enfocar su labor a las redes sociales. Son "claves para estar en contacto directo con los clientes, que dan mucha información de lo que piensan". A través de ellas intentan "transmitir la idea de lo que es Silbon, yendo más allá de las características de la ropa." Según explicó Pablo López, en las redes sociales tratan de ofrecer contenidos culturales, entrevistas, guías de viajes o lugares de interés, "dando a la clientela contenido para pasar un rato entretenido". De ahí surgió la idea del blog (www.dresscodebysilbon.es), que permite "tener un formato propio para transmitir todas estas ideas". Por otro lado, el blog permite llegar a una parte de la clientela que no frecuenta las redes sociales".
Los empresarios presentaron varias novedades en sus catálogos, entre ellas un perfume. Los empresarios están "seguros de que será un éxito pues los clientes llevan tiempo demandándolo". Así, mostraron su deseo de que "no defraude el resultado final". También, en esta firma cordobesa trabajan para sacar "una línea más sport pensada para el público más joven que empieza a demandar más artículos aparte de las clásicas zapatillas".
Silbon abrió en Córdoba en septiembre de 2010 su primera tienda de ropa de estilo british y retro de los años 70 y 80, y bajo la influencia de los años 60 en Estados Unidos. Rafael Díaz y Pablo López crearon esta nueva marca con la idea de crear un estilo propio, concretamente americanas, jerseys o incluso pajaritas, corbatas y zapatos. Su primera colección comenzó con unas 30 americanas y al mes siguiente se atrevieron con otras cien.
También te puede interesar