Patrimonio

Un total de 2.100 escolares de Córdoba participan en las rutas del proyecto 'Conoce tu ciudad'

  • Más de 400 niños han visitado la Mezquita-Catedral dentro de esta iniciativa

Visita de escolares del colegio Obispo Osio a la Mezquita-Catedral.

Visita de escolares del colegio Obispo Osio a la Mezquita-Catedral. / Juan Ayala

Un total de 2.100 escolares han participado en el proyecto Conoce tu ciudad, una guía editada por el Ayuntamiento para acercar a los niños los rincones más destacados de Córdoba a través de visitas guiadas y otras actividades.

En ese contexto, han conocido Medina Azahara, el Museo Julio Romero de Torres, Alcázar de los Reyes Cristianos, Baños del Alcázar Califal, itinerarios por el Casco Histórico y la Mezquita-Catedral.

El delegado de Educación e Infancia, Manuel Torrejimeno, ha explicado que cuando llegó a la Delegación le llamó la atención de que "los niños de Córdoba no venían al monumento por el que somos conocidos en el resto del mundo", en referencia a la Mezquita-Catedral. Así, se puso en contacto con el Cabildo, con el que el Ayuntamiento tiene una sintonía "maravillosa" para llevar a cabo esta iniciativa.

Este martes se ha cerrado una de las partes del proyecto Conoce tu patrimonio -incluido en la guía Conoce tu ciudad- con las últimas visitas de escolares a la Mezquita-Catedral, por donde han pasado 410 niños este año.

"Solo desde edades tempranas, si conocemos nuestro pasado, nuestro patrimonio y nuestra cultura podremos formar a adultos comprometidos con su entorno y partícipes de su desarrollo", ha indicado Torrejimeno.

Por su parte, el canónigo portavoz del Cabildo Catedral, José Juan Jiménez Güeto, ha contado que hace una semana participó en esta iniciativa un grupo de adolescentes en riesgo de exclusión que no conocían el principal monumento de Córdoba. Por eso cree que es importante mantener este proyecto, con el que "estamos muy entusiasmados" y abiertos a "nuevas iniciativas".

"El Cabildo apuesta por la cultura y especialmente a abrir las puertas de par en par y prestar especial atención a los niños y jóvenes para que conozcan su patrimonio y lo sientan suyo", ha apuntado el canónigo.

Monitores de la Delegación de Educación -"que previamente han sido aleccionados por el Cabildo", según Torrejimeno- guían a los escolares en las visitas por este edificio Patrimonio de la Humanidad.

El año que viene "se van a ofertar muchas más plazas" para participar en Conoce tu ciudad después de la experiencia vivida este año. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios