Entre Fogones gana el primer premio de la Ruta Gastronómica Virgen Extra

Gastronomía

El presidente del Consorcio de la Gastronomía Cordobesa, José Manuel Bajo, anuncia que el certamen se volverá a celebrar la próxima primavera

The Champions Burger arranca en Córdoba el próximo 27 de febrero

Entrega del galardón a los responsables de Entre Fogones
Entrega del galardón a los responsables de Entre Fogones / El Día

Córdoba/El restaurante Entre Fogones se ha alzado como primer ganador de la Ruta Gastronómica Virgen Extra, con una tapa de alcachofa confitada en aceite de oliva virgen extra de Baena. Un plato que ha combinado esta hortaliza de temporada con una delicada crema de apionabo emulsionada en el propio aceite de la confitura.

Este certamen culinario -que se ha celebrado entre el 31 de enero y el 9 de febrero- ha estado organizado por el Consorcio de la Gastronomía Cordobesa con la financiación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec). Y tiene como objetivos promover la riqueza gastronómica local, poner en valor al sector de la hostelería y realzar el papel del aceite de oliva virgen extra como embajador de la Marca Córdoba.

En él han participado 26 establecimientos de la capital, que han elaborado y ofrecido a los vecinos y visitantes platos exclusivos, diseñados para el concurso con un aceite de oliva virgen extra cordobés como protagonista.

En concreto, la tapa de Entre Fogones combina técnicas modernas con el respeto a la tradición, utilizando el aceite de oliva virgen extra como ingrediente central y elevando su protagonismo en cada bocado.

El jurado ha estado presidido por el director de la Cátedra de Gastronomía Mediterránea, Rafael Moreno, y ha contado con expertos gastronómicos, entre ellos el primer embajador del Festival Córdoba Virgen Extra, Santi Food. Todos ellos han valorado la creatividad del establecimiento ganador, la presentación y el empleo magistral del aceite de oliva virgen extra como ingrediente principal en la elaboración de esta tapa.

El galardón incluye un premio en metálico de 500 euros y un lote exclusivo de productos de alta calidad elaborados con aceite de oliva virgen extra.

El presidente del jurado, Rafael Moreno, ha destacado que “el nivel de las tapas y platos presentados ha sido extraordinario, lo que refleja el talento y la innovación que definen la gastronomía cordobesa, además de un manejo respetuoso de las materias primas de nuestra provincia. Entre Fogones ha logrado destacar gracias a su original propuesta y su magnífica integración del aceite de oliva virgen extra, que ha realzado todos los sabores que integran este plato”.

Nueva cita esta primavera

El presidente del Consorcio de la Gastronomía Cordobesa, José Manuel Bajo, ha subrayado que esta cita “demuestra cómo el aceite de oliva virgen extra es mucho más que un producto gastronómico; es un símbolo de nuestra cultura e identidad que, a través de iniciativas como ésta, sigue ganando protagonismo en la promoción de Córdoba como destino gastronómico de excelencia”.

Asimismo, Bajo ha anunciado que, dado el éxito que ha tenido el certamen en su primera edición, “repetiremos la experiencia la próxima primavera”.

El presidene de Hostecor, Jesús Guerrero, por su parte, ha defendido que la calidad de la gastronomía cordobesa está íntimamente conectada con el empleo de los aceites de oliva virgen extra de la provincia.

Mientras, la teniente alcalde de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, ha señalado que este evento muestra “el compromiso del Instituto municipal con el sector hostelero y las empresas que lo conforman, que mueven uno de los motores de la economía local gracias a su trabajo y a la calidad de los productos de nuestra tierra, como el aceite de oliva virgen extra”.

Desde el Imdeec y la delegación de Economía y Empleo, ha continuado, “seguimos apoyando al sector, con iniciativas que ayudan a visibilizar su trabajo, con ayudas económicas para mejorar la formación y la contratación de personal o para abrir nuevos negocios, y con el impulso a nuestras Tabernas Históricas”.

Además de la organización por parte del Consorcio de la Gastronomía Cordobesa y la financiación del Imdeec, La Ruta Gastronómica Virgen Extra ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), la Asociación de Almazaras Industriales (Acora), Hostecor; las Denominaciones de Origen de Priego de Córdoba, Lucena, Baena y Montoro-Adamuz; y QvExtra.

stats