El Cristo de la Misericordia de Córdoba será retirado del culto para su restauración

Cofradías

La hermandad de la Misericordia informa que este miércoles será el último que su titular esté en su capilla antes de ser llevado a los Talleres Regespa

El Huerto da los primeros detalles de su misión evangelizadora: fechas y actos

El Cristo de la Misericordia, durante su estación de penitencia del pasado Miércoles Santo.
El Cristo de la Misericordia, durante su estación de penitencia del pasado Miércoles Santo. / Miguel Ángel Salas

Córdoba/El Cristo de la Misericordia será retirado del culto para su restauración. La hermandad de la Misericordia informó a través de sus redes sociales que este miércoles será el último que su titular esté en su capilla antes de ser llevado a los Talleres Regespa, que serán los encargados de acometer las mejoras en el Crucificado de la corporación del Miércoles Santo.

En el tramo final del año pasado, Francisco de Asís Linares, hermano mayor de la Misericordia, comunicó que los titulares de esta corporación iban a ser restaurados por los Talleres Regespa. De hecho, la Virgen de las Lágrimas en su Desamparado ya fue intervenida por Enrique Ortega y Rosa Cabello antes de las Navidades de 2024. La intervención, con una duración de menos de un mes, consistió en la reparación de los daños que presenta en la policromía de las manos.

Tras el paso de la Semana Santa, ahora es el turno para la restauración del Cristo de la Misericordia, tal y como estaba previsto por la propia corporación del Miércoles Santo. Por ello, este miércoles será el último que el imponente Crucificado esté en su capilla de la Basílica de San Pedro antes de ser trasladado a los Talleres Regespa. La intervención que llevarán a cabo Rosa Cabello y Enrique Ortega se basará en subsanar los daños visibles que presenta la imagen en las palmas de las manos y en los pies a causa de los clavos que fijan la cruz.

También se adaptarán los clavos y el sistema de fijación para que no causen daño alguno, y reparar las pérdidas de la policromía. Cuando la intención esté concluida, la hermandad de la Misericordia informará de la fecha de regreso de su Crucificado a su capilla en la Basílica de San Pedro. De momento, todos los fieles y devotos podrán acudir este miércoles antes de ser trasladado a los Talleres Regespa.

La hermandad de la Misericordia, que recientemente solicitó al obispo Jesús Fernández un Año Jubilar de los Santos Mártires, vive un año muy especial porque es el 75 aniversario de la incorporación de Nuestra Señora de las Lágrimas en su Desamparo. Además, desde el comienzo de este 2025 ya se han realizado varios actos de un extenso programa por esta efeméride, que tiene señalado para el 19 de septiembre el rezo del santo rosario presidido por su titular, con un recorrido que aún está por determinar. Un día después, habrá un besamanos extraordinario y el 16 de noviembre se presentará una marcha en su honor.

Con la restauración de la Virgen de las Lágrimas en su Desamparo y el Cristo de la Misericordia, la hermandad de la Misericordia se suma a otras corporaciones que recientemente han intervenido también a sus titulares. En este sentido, Nuestro Padre Jesús Caído también fue restaurado durante este año por los Talleres Regespa. Por otro lado, el Señor de la Oración en el Huerto o el de Coronación de Espinas fueron intervenidos por Ana Infante de la Torre en 2024.

stats