Córdoba es la tercera ciudad de España más barata para compartir piso

Vivienda

El alquiler medio de una habitación en la capital es de 237 euros al mes, ocho más que en Salamanca

El precio del arrendamiento de un piso cae en Córdoba un 11% en solo un año

Dos jóvenes miran un panel con ofertas de pisos compartidos en Córdoba. / Juan Ayala
E. D. C.

06 de septiembre 2021 - 12:54

Córdoba es la tercera ciudad de España más barata para compartir piso, solo por detrás de Salamanca y La Coruña. Así, alquilar una habitación en la capital cuesta una media de 237 euros al mes, por los 229 de la ciudad castellana y los 232 de la gallega, lo que supone 34 euros menos que la media de Andalucía.

Porque según un estudio realizado por el portal inmobiliario Fotocasa, compartir una vivienda en Andalucía cuesta 271 euros al mes, es decir, un 27% más que hace cinco años y un 2% menos que hace un año. Por comunidades autónomas, los mayores incrementos en el precio de alquiler de habitaciones desde 2016 se han registrado en Canarias (28%); Cataluña (25%); Comunidad Valenciana (24%); Galicia (21%); Castilla-La Mancha (21%); Aragón (18%); Madrid (18%); Andalucía (17%); País Vasco (13%); Asturias (11%); Castilla y León (9%) y Región de Murcia (4%).

En cuanto a los precios, por encima de los 300 euros al mes se encuentra Cataluña (398 euros), Madrid (371), Baleares (356) y País Vasco (350). Por ciudades, la más cara para compartir una vivienda es Barcelona capital con 418 euros al mes. Por encima de los 300 también se encuentran Badalona (385); Madrid (380); Bilbao (359); Palma de Mallorca (353); L'Hospitalet de Llobregat (335); Sabadell (331); Getafe (321); Móstoles (315) y Leganés (304).

En España compartir una vivienda cuesta de media 350 euros al mes, es decir, un 30% más que hace cinco años y un 6% más que hace un año. Según ha explicado Fotocasa, la mayoría de los demandantes de vivienda compartida son jóvenes de 18 a 35 años y, aunque la pandemia ha amortiguado el incremento de precios en el último año, la tendencia confirma las dificultades para los jóvenes que quieren emanciparse.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último