Córdoba atisba una leve bajada de las temperaturas tras diez días por encima de los 40 grados

Meteorología

Entre el 6 y el 8 de julio una masa de aire polar entrará en la península, pero apenas se sentirá en la provincia

Las temperaturas de Córdoba en plena ola de calor: asfalto a 57,3 grados y la hierba a la sombra a 27,4

Una mujer se abanica junto a la Mezquita de Córdoba.
Una mujer se abanica junto a la Mezquita de Córdoba. / Efe / Salas

Córdoba/El calor temprano que ha vivido Córdoba este verano, incluso a finales de la primavera, ha llegado para quedarse ya que apenas habrá una leve bajada de las temperaturas en los próximos días.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) es que Córdoba siga por encima de los 40 grados hasta el martes, 8 de julio, cuando el termómetro bajará varios grados hasta situarse en 37. Igualmente, la mínima será de 22 para la madrugada de esa jornada.

De esta forma, las temperaturas descenderán tras diez días superando el umbral de los 40. Este miércoles 2 y jueves 3 de julio la ola de calor que comenzó la semana pasada continúa haciendo muy difícil transitar por las calles y también conciliar el sueño ya que las mínimas continúan povocando noches tropicales.

En concreto, para hoy se alcanzarán de nuevo los 43 grados, mientras que mañana la Aemet prevé una máxima de 42. Con respecto a la mínima, la próxima noche volverá a ser de 23 grados. Así se mantendrá, incluso subiendo hasta 24 grados, hasta el lunes, 7 de julio.

El viernes y el sábado, la previsión es que el mercurio llegue a los 40 grados, el domingo a los 39, el lunes de nuevo a los 40 y, por fin, el martes descenderá hasta los 37.

Masa de aire polar en España

Después de un junio de récord y de un inicio de julio que promete ser muy cálido, en unos días una masa de aire polar traerá algunos cambios a la España peninsular, según los expertos de Meteored.

Sin embargo, julio continuará con ambiente sofocante salvo en el norte, donde las temperaturas se han normalizado y continuarán bajando por la llegada de esta masa de aire polar, situándose incluso algo por debajo de lo habitual para estas fechas.

"A pesar de que lo más probable es que las temperaturas vayan en ligero descenso, lo cierto es que siguen y seguirán siendo muy altas para esta época del año en el centro y sur, señalan desde Meteored. El potente domo cálido que ha provocado esta ola de calor sigue anclado sobre la península Ibérica y continuará favoreciendo temperaturas muy altas durante buena parte de la semana.

La semana que viene, "el modelo europeo apuesta por la llegada de alguna vaguada a la península Ibérica, lo que provocaría un descenso significativo del mercurio y un ambiente bastante más inestable, con tormentas más fuertes y fenómenos adversos".

stats