El espectáculo nocturno del Alcázar de Córdoba se vuelve a retrasar
Ocio
La productora debe volver a pasar el trámite de Cultura tras presentar modificaciones en la obra inicial
El Ayuntamiento renueva su parque móvil con siete nuevos vehículos para el mantenimiento de Córdoba

Córdoba/Nuevo contratiempo para el espectáculo de luz y sonido del Alcázar de los Reyes Cristianos. Letsgo, la empresa productora de este conocido atractivo turístico y de ocio, no podrá poner en marcha su proyecto de entretenimiento a finales de este mes de mayo tal y como estaba previsto a principios de año. Será finalmente bastante más tarde -todavía sin definir una fecha- cuando arranque en Córdoba Navegantes, título elegido para el próximo espectáculo y que enlaza con la temática inspirada en el encuentro de Cristóbal Colón con los Reyes Católicos.
Las actuaciones de reforma y adecuación necesarias teniendo en cuenta el espacio en el que se desarrolla dicho espectáculo, concretamente los jardines del Alcázar, arrancaron a principios del pasado mes de febrero. Recientemente, la empresa encargada del espectáculo se ha encontrado con un contratiempo que es el causante del retraso. Tal y como ha explicado este miércoles el alcalde de Córdoba, José María Bellido, la entidad contratante ha solicitado realizar "algunas modificaciones con respecto a la licencia inicial" en la obra que están llevando a cabo en el Alcázar desde hace tres meses.
Estas modificaciones propuestas, sin embargo, requieren que la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía les dé un nuevo visto bueno, ya que supone la alteración de las obras previamente acordadas. Es decir, Letsgo debe volver a superar el trámite de Cultura para realizar esas pequeñas modificaciones. Un contratiempo que, desde el punto de vista de Bellido, no supone un motivo para preocuparse, ya que "las modificaciones son más respetuosas aún con el carácter natural y patrimonial del Alcázar, son menos agresivas", ha asegurado el popular.
"La empresa ahora mismo está actuando y las obras se mantienen, al igual que las que nosotros estamos realizando en materia de mantenimiento también. Estamos convencidos de que no va a haber ningún problema con Cultura, pero es cierto que esto le retrasa, pues, aunque las modificaciones sean de menor impacto patrimonial, eso da igual, hay que volver a pasar el análisis de Cultura. No nos preocupa porque tendrán el informe favorable, pero hasta que no lo tengan, no podrán terminar las obras", ha señalado el alcalde de Córdoba, quien ha precisado que la empresa "ahora mismo está terminando la parte de las obras que no se va a modificar".
Bellido no se ha atrevido a estimar una fecha para el regreso del espectáculo de luz y sonido del Alcázar de los Reyes Cristianos, ya que eso está en manos de la empresa productora. Por tanto, tras este retraso, esta oferta turística y de ocio tan popular en Córdoba vuelve a no tener un plazo marcado. Un contratiempo que se suma a los muchos que esta alternativa de ocio ha sufrido en los últimos años, siempre protagonista por la polémica y los retrasos en cuanto a su gestión.
Córdoba recuperó en noviembre de 2022 el espectáculo nocturno de luz y sonido del Alcázar de los Reyes Cristianos después de tres años sin él -el contrato con el anterior adjudicatario venció en agosto de 2019 y hasta ese entonces el Ayuntamiento, por distintas vicisitudes burocráticas, no fue capaz de volverlo a poner en marcha-. El espectáculo se pudo ver desde aquel noviembre de 2022 hasta la primavera de 2023, es decir, apenas seis meses, aunque con un permiso provisional. Y desde entonces no se pudo ver más.
Letsgo presentó un espectáculo de música, iluminación y videoarte que ha sido creado exclusivamente para los Jardines del Alcázar denominado Naturaleza Encendida. Raíces, divididos en cinco zonas: Fragancia, donde empieza el recorrido, Pura Raza, Estratos, Guadalquivir y El Sueño del Califa, que cerraba una experiencia de en torno a 45 minutos. En estos cinco espacios los diferentes ritmos de flamencos y su fusión con sonidos del folclore popular, caballos, agua y el mundo árabe, introduce al espectador "en un universo de ensoñación, creando una banda sonora "única" compuesta "para las fuentes".
La productora ha elegido este 2025 el espectáculo Navegantes buscando la inspiración en las muchas historias que arroja el patrimonio y la cultura de Córdoba. El equipo creativo de Letsgo se ha centrado este año en el conjunto escultórico de Pablo Yusti, inaugurado en 1970 y que representa un momento clave para la historia de la Humanidad: el primer encuentro entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón, que sucedió en 1486 y en el que les expuso su gran proyecto.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Howden Iberia