Los caracoles en Córdoba se reinventan: con marisco, mousse de remolacha y hasta con galleta Lotus
Gastronomía
Los diferentes puestos de este manjar típico cordobés apuestan por incorporar recetas originales y rompedoras
Las recetas más innovadoras de caracoles en Córdoba, en imágenes

Córdoba/Los caracoles no pasan de moda. Es una de las muchas tradiciones de Córdoba que cada año es más esperada por sus fieles. Para muchos, que arranque la temporada de caracoles es un indicativo de que la primavera ya está cerca. Para otros, simplemente es la oportunidad para, por fin, degustar uno de los manjares más preciados de la gastronomía cordobesa. Esos caracoles, chicos o gordos, y su buen caldo caliente, vuelven a ser los protagonistas de los diferentes puestos que recorren la ciudad y se distribuyen por cada uno de sus barrios.
Concretamente, son 34 los puestos instalados, cada uno con su historia, su estilo y su receta más personal. Y todos tienen un gran público amante de estos moluscos que todos los años los disfruta con pasión. Eso sí, aunque hay quienes no salen de los caracoles con sus recetas tradicionales de toda la vida, otros son aficionados a los platos más rompedores. Innovar está de moda, sobre todo con las comidas de temporada. En Navidad, cada vez salen turrones y roscones de Reyes con sabores más extravagantes. Ocurre lo mismo en verano con los helados, de los que ya se pueden probar sabores de todo tipo.
Los caracoles no se quedan tampoco atrás a la hora de innovar con el recetario. Los tradicionales, amados por todos, ya quedaron atrás. Ahora se lleva combinar: caracoles con salsa carbonara, con salsa picante, con tomate, con nachos y queso e incluso con carrillada o rabo de toro para que sea 100% cordobés. Incluso hay quienes, para la temporada de este 2025, se han atrevido con el dulce. Es el caso de caracoles La Sierra, ubicado entre las calles María la Judía y Victoria Kent desde hace ya 16 años. Regentado por Encarnación Sancho, el testigo del negocio lo va a coger su hijo Manuel Muñoz, quien le está dando un toque moderno al recetario de caracoles.
Ha sido idea suya crear el nuevo y rompedor sabor para su plato de estos moluscos tan típicos: caracoles con galletas Lotus. "A mí me encanta la galleta Lotus y se la echan a las hamburguesas y a las carnes. Entonces con los caracoles ocurre lo mismo y hemos probado a ver cómo sale", ha señalado Manuel, a quien razón no le falta viendo los platos tan extravagantes que se están normalizando en las cocinas mezclando este dulce famoso por su sabor a caramelo.
Tras el primer día abierto, Manuel ha asegurado que los caracoles con Lotus están teniendo "una muy buena acogida pese a que es bastante arriesgada la receta". Son varios los clientes que los ha probado y le han dado "buena nota porque les ha gustado la mezcla de dulce y salado". De hecho, son muchos quienes están yendo al puesto La Sierra a por este plato que se ha viralizado en redes sociales, llegando a tener en Tik Tok un vídeo del negocio patrocinando los caracoles con Lotus más de un millón de reproducciones.
Pese a que la receta sorprende a muchos, a nivel de promoción está siendo un éxito la gran novedad de este 2025. El año pasado la novedad fueron los caracoles con curry. Eso sí, en La Sierra también tienen los caracoles chicos de toda la vida, las cabrillas en salsa y otros inventos como caracoles carbonara, con jamón, picantes y con callos entre otros.
Para degustar caracoles con sabores originales, uno de los puestos más recomendados es Caracoles Noreña II. Ubicado desde hace 13 años en la calle Bailarina Anna Pavlova, en el barrio de Arroyo del Moro (hay otro puesto en el barrio de Noreña), este establecimiento tiene una lista muy amplia de caracoles que van desde los tradicionales hasta las combinaciones más difíciles de creer, pero muy sabrosas: cremosos con marisco, emborrachados con hilos de jamón, con dados de gelatina al Pedro Ximénez, al Xerez con piñones, a la cerveza con espuma suave de ali-oli, con salsa funghi y al estilo San Fermines, es decir, con chistorra de Navarra.
Y la carta no acaba ahí. Este 2025, en Caracoles Noreña II han incorporado dos nuevas recetas. La primera es a la toscana, es decir, con sabor a pizza con orégano. La segunda receta consiste en cabrillas con mousse de remolacha y pétalos comestibles. "Todos los años sacamos mínimo una receta nueva y la gente viene a probarlas. También ofrecemos un surtido de cuatro distintos para que puedan ir probando porque normalmente los clientes no se deciden por uno solo", ha explicado Rafa Jiménez, encargado del negocio.
Por muy curiosos que parezcan estos sabores, "todos los clientes repiten", ha señalado el encargado, quien admite que "los chicos, como siempre, son los que más se venden". Y más en un arranque de temporada con buenas temperaturas y que ha empezado "con ganas", aunque con el precio "unos 30 o 50 céntimos" subidos por motivo de la inflación con respecto al año pasado en ciertos productos. Al menos, eso sí, la variedad cada vez es mayor.
A todos los puestos les gusta innovar. En la plaza de Matías Prats, en el barrio de Poniente, Caracoles Nico (que durante más de 30 años ha sido caracoles Esmeralda) también han añadido este 2025 tres recetas nuevas: caracoles con salsa ranchera, con salsa barbacoa y con queso cheddar y bacon. "Están teniendo mucho éxito", ha indicado Pedro Nicolás, encargado del local junto a Esmeralda, su madre, quien espera pronto dejarle el negocio a su hijo para descansar tras más de tres décadas dedicada al sector de los caracoles.
En la carta, otros platos como los caracoles picantones de la abuela con mucho picante o los del estilo propio (ajo, vino y laurel) fueron también recetas nuevas en su época que ya son fijas para sus clientes y a nadie les parece que sean raras. Innovar es ley de vida y cada vez está más normalizado. Eso sí, como ha admitido Esmeralda, una veterana en esto, "por mucha novedad que haya, los más vendidos son siempre los de toda la vida".
También te puede interesar
Lo último