'El Bestiario' del escultor Belmonte recala en Córdoba tras exponerse en Asia

Cultura

La muestra recoge una colección de catorce relieves y un busto de resina acrílica

Monasterio de San Jerónimo de Valparaíso: el tesoro escondido tras Medina Azahara

Belmonte muestra una de las creaciones de 'Bestiario'
Belmonte muestra una de las creaciones de 'Bestiario' / Rafa Alcaide / Efe
Efe

07 de diciembre 2024 - 11:24

Córdoba/Bestiario, una colección de catorce relieves y un busto de resina acrílica policromada del escultor cordobés José Manuel Belmonte, se mostrará en Córdoba tras su periplo por Asia, donde ha estado expuesta en China y en Taiwán durante varios meses de este año.

Belmonte, uno de los artistas de arte figurativo más relevantes de la actualidad y conocido internacionalmente por su escultura de La regadora, que se ha convertido en emblema de los Patios de Córdoba, va a exponer su serie de bajorrelieves a partir del próximo martes en el Centro de Arte Contemporáneo Rafael Botí de la capital.

En esta serie, según explica Belmonte a Efe, recrea de una forma muy personal y creativa, cargada de modernidad, belleza e ironía, la relación simbólica de los humanos con los animales, en un juego inspirado por los antiguos bestiarios medievales, que eran una colección de relatos, descripciones e imágenes de animales reales o fantásticos.

Títulos como Nautilus, Minerva, Eva, El Valle del Psique, Camarlengo, El Nido o Dream about fish conforman los catorce bajorrelieves, una técnica "que ahora está en desuso entre los escultores por su gran dificultad", ya que "estamos hablando de que, en un máximo de centímetro y medio, hay que sacar profundidad, volumen, anatomía y eso es algo muy complicado".

Así, en muy poco espacio "tienes que sacar volumen y profundidad que no deja de consistir, en un intento de engañar al ojo del espectador jugando con las luces y las sombras, otra característica de su relieve".

Belmonte se sirve de materiales como la plastilina y la resina acrílica, y la utilización de la policromía que, según explica, nace de la necesidad que "siempre siento como artista de experimentar, en este caso jugando con colores puros que destaquen sobre el fondo blanco y que permitan que el relieve ofrezca una modernidad que sirva de contraste con la larga historia de esta técnica".

Tortugas, camaleones, serpientes, perros, aves, mariposas, peces o cangrejos coinciden en esta muestra en la que se tratan temas tan diversos como el comportamiento humano, la diversidad psicológica, las relaciones humanas, el impacto que nos genera la naturaleza o la propia creación artística.

Para el artista, Bestiario viene a demostrar la capacidad de evolución de la escultura figurativa contemporánea para renovarse de forma constante y la vigencia de una técnica como el relieve cuyos orígenes se remontan al mundo antiguo.

Los modelos que aparecen en la obra están tomados en ocasiones de la imaginación del artista. Pero también, como ocurre en buena parte de su obra escultórica, de su círculo más cercano a las amistades. 

stats