Las ayudas del Imdeec permiten la creación de casi 600 puestos de trabajo en 2024

Economía

Las subvenciones concedidas a lo largo del año pasado rozan los cuatro millones de euros

El alcalde de Córdoba anuncia un "despliegue policial importantísimo" para evitar el botellón en las Cruces

Sede del Imdeec
Sede del Imdeec / El Día

Córdoba/Un total de 3,94 millones de euros en ayudas para 746 autónomos, empresas y entidades de Córdoba, que han permitido crear casi 600 puestos de trabajo, la mitad de ellos, femeninos. Este es el balance final de las subvenciones que a lo largo del ejercicio de 2024 ha concedido el Instituto Municipal de Desarrollo Económico de Córdoba (Imdeec). El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha presentado el balance de estas ayudas, junto a la presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, en la sala de prensa del Ayuntamiento de Córdoba.

Sin embargo, el alcalde no se ha quedado en las cifras de este último ejercicio económico, ya que también ha echado la mirada atrás y ha ofrecido los datos desde que el PP llegó a la Alcaldía de la capital cordobesa en 2019. Tras asegurar en varias ocasiones, que el ejercicio de 2025 ha dado comienzo con las ayudas del Imdeec de 2024 ya abonadas, Bellido ha destacado el papel "protagonista" que ejerce este organismo en la creación de empleo, en la formación de pequeñas y medianas empresas (pymes), al tiempo que ha subrayado que "es clave en el apoyo y el impulso a la innovación y también a la internacionalización" de las compañías locales.

Las cifras desde 2019

A juicio del alcalde, este miércoles 5 febrero ha sido "un momento idóneo para hacer un balance de lo ocurrido en los últimos cinco años y qué efectos ha tenido en la economía local las ayudas del Imdeec". Así, no ha tenido reparos en señalar que el balance de este lustro es "positivo", ya que en este tiempo han sido 28,9 millones de euros los que se han disposición del empleo en ayudas desde el Imdeec.

En estos cinco años, según los datos aportados por Bellido, hasta 7.310 autónomos y entidades se han beneficiado de estas subvenciones y, además, se han creado 1.769 empresas y se han generado 4.200 empleos, "entre nuevas contrataciones y las vinculadas con autónomos". En este punto, Bellido ha destacado que el 60% de los puestos de trabajo generados en estos cinco años han sido femeninos, un sector de la población que, en el caso de Córdoba, es al que más afecta el paro.

Por su parte, el año récord en la concesión de ayudas fue el de 2022, cuando desde el Imdeec se tramitaron ocho millones de euros, justo en la salida de la crisis del coronavirus.

"Córdoba crece y el Imdeec se ha consolidado como un ente fundamental, cercano a la empresa y al empleo, como un agente más que se tiene en cuenta en la economía local", ha considerado.

José María Bellido y Blanca Torrent, en la presentación de los datos
José María Bellido y Blanca Torrent, en la presentación de los datos / El Día

En su exposición, el alcalde ha recordado que cuando llegaron al gobierno municipal en 2019, las ayudas que se habían concedido esa anualidad desde el Imdeec fueron de 1,4 millones de euros, los beneficiarios fueron 460, mientras que la ayuda media concedida era de 3.043 euros. Desde entonces, ha continuado, "la cantidad de ayudas se ha triplicado y la ayuda media se ha incrementado al llegar a los 5.286 euros, aunque en algunos casos se ha llegado a los 30.000 euros".

"En los resultados, porque el saldo neto es que en enero de 2020, es decir justo hace cinco años, nuestro primer enero como responsables del gobierno local, la cifra de paro en Córdoba era de 34.305 personas. Y hoy son solo, aunque son muchos, 28.284 los cordobeses que siguen demandando empleo", ha apuntado, al tiempo que ha indicado que en total son 6.021 personas las que han salido de las listas del paro desde enero de 2020 al mismo mes pero de este año.

Las ayudas, ha continuado, "no solo se han incrementado, sino que se han adaptado a la realidad que tenían nuestras pymes y autónomos, satisfaciendo necesidades que sí había que cubrir para que pudieran seguir creciendo y generando empleo, y que han ido más allá apostando por la innovación, por las entidades del tercer sector o impulsando otras actuaciones como la incubadora Biotech".

Las ayudas de 2024

Blanca Torrent, por su parte, ha destacado las cifras y ha anotado también que el dinero ha llegado a las manos de los empresarios. El año pasado, ha recordado, lanzamos más de 3,94 millones de euros en ayudas que han llegado a la economía real del municipio".

En concreto, Torrent ha indicado que estos casi cuatro millones de euros en subvenciones se han distribuido en cuatro convocatorias de incentivos. Una de ellas es la de autoempleo, con 731.000 euros, para la puesta en marcha de nuevas empresas y que ha beneficiado a 746 autónomos, pymes y entidades de Córdoba.

La segunda línea, por su parte, Forma de Contrata, con 1,22 millones de euros, está destinada a empresas que han realizado planes de formación a la carta y han contratado a personas en situación de desempleo. Por su parte, la tercera línea ha sido Crece Innova con 786.000 euros, para la mejora de la financiación y la excelencia empresarial, innovación y expansión de sus mercados.

La cuarta línea, por su parte, está dirigida a entidades sin ánimo de lucro, con 1,2 millones de euros para impulsar el desarrollo económico y social de Córdoba.

Torrent ha expuesto que estas subvenciones concedidas desde el Imdeec han permitido crear 300 nuevas empresas por parte de personas que estaban en situación de desempleo y 600 nuevos puestos de trabajo.

Además, ha señalado, "hemos impulsado el crecimiento de nuestras empresas para que sean más competitivas". Como ejemplo de estas últimas, ha anotado que han sido 41 pymes y asociaciones las que han realizado planes de formación a la medida de sus necesidades en la mejora de la cualificación de sus recursos humanos, tanto como para el trabajador, que puede promocionarse como puede salir a otras empresas de la capital.

Por su parte, 88 pymes del sector de la moda, de la joyería y del centro urbano han llevado a cabo procesos de innovación, expansión e internalización.

La presidenta del Imdeec también ha aludido a que han sido 46 los negocios que se vieron afectados por la remodelación de la carretera de Trassierra los que han recibido la ayuda solicitada. "Todo se ha pagado en un tiempo récord", ha concluido.

stats