De alcalde a alcalde: Los regidores de Córdoba en la etapa democrática recuerdan a Anguita
Herminio Trigo, mano derecha en su etapa frente al Ayuntamiento, reconoce que en momentos así "se agolpan muchos recuerdos" y se le viene a la cabeza el Anguita amigo, no el político
Rosa Aguilar, quien fuera su 'pupila' hasta su marcha al PSOE, lamenta que se fue un alcalde "excepcional" y que "cambió la ciudad"
Julio Anguita, una vida a la izquierda

Julio Anguita tiene en su haber varios hitos políticos y uno de ellos fue llegar a la Alcaldía de Córdoba en el año 1979. Ganó las elecciones y se convirtió en el primer alcalde de la etapa democrática de la ciudad, siendo además el primer y único regidor comunista de una capital de provincia en España.
Estuvo en el cargo siete años y marcó el camino para el resto de regidores que le sucedieron, un total de ocho. Fue Herminio Trigo quien ocupó su puesto cuando Anguita dimitió en el año 86. Emocionado, Trigo responde a la llamada de el Día y confiesa que desde el sábado pasado, cuando el exalcade tuvo que ser ingresado, ha vivido unos días de "verdadera preocupación y de angustia" que han desembocado en este triste desenlace.
"Cuando se confirman las peores previsiones, me siento desconcertado, muy triste", reconoce el que fuera alcalde de Córdoba entre 1986 y 1995, mano derecha de Anguita, de quien fue primer teniente de alcalde, y añade que ahora "se agolpan muchos recuerdos" y por encima del político "recuerdo al amigo".
Trigo rememora sus primeros años juntos a Julio, mucho antes de llegar a la política, cuando los destinaron a ambos a Montilla como maestros. Junto a él, valora, "descubrí otra verdad diferente a la del franquismo" y "nos iniciamos juntos en la vida política, creando sedimentos". Se emociona especialmente cuando cuenta que sus hijos también tenían relación, "nos conocíamos muchísimo" y esos recuerdos "son los que me vienen ahora a la cabeza".
Julio y Herminio hablaron hace muy pocos días, cuando el primero llamó al segundo para pedirle unos datos porque estaba escribiendo algo. "Ya estábamos confinados. Quedamos en tomarnos un café cuando todo se pasara. Ahora no nos lo podremos tomar, y eso es lo peor de todo", comenta con voz triste Trigo.
El recuerdo del amigo es lo que prima ahora en la memoria del exalcalde porque "no estoy en condiciones de poder analizar políticamente la situación", aún así, sí recuerda que "cambiamos muchas cosas, pusimos otro rumbo en esta ciudad que fue el que después se siguió".
Herminio Trigo
"Cambiamos muchas cosas, pusimos otro rumbo en esta ciudad que fue el que después se siguió"
Incluso con las discrepancias que hubo, insiste en que lo que permanece es "la amistad" porque "la amistad es algo superior a eso". "Son muchas cosas por las que pasamos juntos", sentencia Trigo.
También en la amistad ha basado sus recuerdos Manuel Pérez, alcalde de Córdoba durante cinco meses en año 95, quien reconoce a este periódico que el de hoy es "un día muy triste" porque se va "uno de los principales referentes de la democracia, de la libertad en España y sobre todo en Córdoba".
"Más allá de la dimensión política", continua Pérez, de Anguita hay que resaltar su "condición humana". "Era un hombre honesto, sencillo, amigo de sus amigos", siempre "capaz de trabajar por el bien común hasta el último día".
Preguntado sobre cómo sería el Anguita político en estos días, Pérez afirma que "habría hecho lo que mejor sabía hacer, habría mirado hacia el interés colectivo. Lo habría mirado con honestidad por encima de cualquier interés y eso es lo que hace falta en política".
Manuel Pérez
"Era un hombre honesto, sencillo, amigo de sus amigos"
Tras la etapa de Manuel Pérez al frente del Ayuntamiento de Córdoba llegó el primer alcalde conservador, Rafael Merino, del Partido Popular. La honestidad que caracterizaba a Anguita se demuestra también en las buenas palabras que vienen desde bandos tan dispares.
"Siempre recordaré nuestras charlas sobre nuestra ciudad, teníamos diferencias ideológicas pero ambos nos respetábamos y teníamos un objetivo común llamado Córdoba", recuerda Merino, quien traslada también sus condolencias a todos sus amigos y allegados. "Trabajó por Córdoba", insiste, "y merece todo mi respeto".
Tuvo sus más y sus menos con Rosa Aguilar, a quien protegió como una pupila hasta su salida de la Alcaldía y de IU para enrolarse en el PSOE. Más allá de cualquier diferencia, Rosa Aguilar lo recuerda como un político que "cambió la ciudad", por lo que será alguien a quien "Córdoba siempre llevará en su corazón".
"Fue un referente de la política cordobesa y nacional, respetado por todos, hasta por quien discrepaba con él", resalta Aguilar, quien califica a Anguita como "un luchador incansable".
A Rosa Aguilar la sucedió en el cargo Andrés Ocaña, fallecido en 2017, y tras él llego otro alcalde popular, José Antonio Nieto. "Hemos perdido a un gran alcalde, a un gran político y a una gran persona", lamenta Nieto, quien reconoce que Julio Anguita, desde la discrepancia, "fue para mí un estímulo y, cuando hizo falta, un apoyo".
"Hoy es un día muy triste para Córdoba, una ciudad que con Julio Anguita pierde a una personalidad única, a un buen alcalde, a un político consecuente con sus palabras y sus actos que cogió el pulso de la ciudad y sembró las bases para el desarrollo de la democracia, sin dejar a nadie atrás", resalta Isabel Ambrosio, alcaldesa desde 2015 hasta 2019.
"Como buen profesor, consiguió enseñar a los propios cordobeses a reconocer las potencialidades de una ciudad que despertaba a la democracia y, a su vez, marcó el rumbo para avanzar en la transición democrática", señala la socialista.
El actual alcalde de la ciudad, José María Bellido, tampoco ha dejado pasar la oportunidad de dedicar unas palabras a Anguita. Sobre él menciona que "tuvo un papel muy destacado en la democracia española en los años 80 y 90 y demostró, desde la pluralidad y la democracia, que se puede trabajar con coherencia en las ideas".
"Demostró honestidad, honradez y una absoluta coherencia en sus planteamientos", por lo que Bellido lamenta que con su muerte se dibuja un día "muy triste" para Córdoba y para los cordobeses.
También te puede interesar
Lo último