La Agrupación de Cofradías de Córdoba presenta al nuevo obispo su labor evangelizadora, social y cofrade

Cofradías

Manuel Murillo expone al prelado el proyecto y desarrollo del Vía Crucis Magno

El Cristo de la Misericordia será retirado del culto para su restauración

El obispo Jesús Fernández posa junto a la junta de gobierno de la Agrupación.
El obispo Jesús Fernández posa junto a la junta de gobierno de la Agrupación. / El Día

Córdoba/La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba fue recibida oficialmente por Jesús Fernández González, nuevo obispo de la Diócesis de Córdoba. Durante el cordial encuentro, las distintas vocalías que integran la junta de gobierno se presentaron de manera individual, explicando al prelado el objeto de su labor dentro del ámbito cofrade, así como las funciones y actividades que desempeñan.

También se puso de relieve la importancia de las hermandades para la vida de la Iglesia, destacando su valor como cauce de evangelización, formación y caridad. En este sentido, se le presentó un informe detallado con todas las cofradías que existen actualmente en Córdoba, tanto de penitencia como de gloria, subrayando la riqueza y diversidad de la realidad cofrade.

De manera especial, se trasladó también al obispo el firme compromiso social de las hermandades agrupadas, cuya acción solidaria constituye uno de los pilares fundamentales de su misión cristiana. A través de numerosos proyectos de caridad, colaboración con Cáritas, ayudas directas a familias vulnerables y programas asistenciales, la Agrupación y sus hermandades son un motor activo de la Iglesia cordobesa al servicio de los más necesitados.

En el transcurso del acto, el presidente de la Agrupación, Manuel Murillo, tomó la palabra para exponer al obispo el proyecto y desarrollo del Magno Vía Crucis -será presentado el próximo 26 de junio en la Santa Iglesia Catedral-, un acontecimiento que se celebrará en Córdoba con motivo del 600 aniversario del primer rezo del Vía Crucis en Occidente. Este evento será el 11 de octubre, momento en el que se trasladarán 34 imágenes al primer templo de la diócesis.

Esta celebración histórica -tendrá un recorrido común que arrancará en Amador de los Ríos- contará con una serie de actos conmemorativos que fueron entregados a Jesús Fernández en un dossier informativo que recoge el programa previsto y el profundo sentido espiritual que encierra esta efeméride.

"Desde la Agrupación, agradecemos la cercanía, disponibilidad y atención del nuevo pastor diocesano, y manifestamos nuestra voluntad firme de continuar trabajando, desde nuestras hermandades, al servicio de la Iglesia y en comunión con su ministerio episcopal", apuntó en su comunicado la institución cofrade.

stats