La VII Noche Negra acercará a Córdoba la realidad del continente africano

Integración

La agenda se desarrollará del 7 al 11 de noviembre con talleres, exposiciones fotográficas y un mercadillo solidario de artesanía

Las III Jornadas Interreligiosas Espíritu de Córdoba reunirán en febrero a católicos, judíos, musulmanes y evangélicos

Presentación de la VII Noche Negra de Córdoba.
Presentación de la VII Noche Negra de Córdoba. / El Día
El Día

03 de noviembre 2023 - 13:57

Del 7 al 11 de noviembre, Córdoba acogerá la VII Noche Negra, una edición que este año se traslada a tres espacios diferentes (Facultad de Ciencias del Trabajo, Círculo Cultural Juan XXIII y el Centro Social Rey Heredia) y que vuelve a contar con el respaldo y apoyo de la Delegación de Cooperación al Desarrollo de la Diputación de Córdoba.

Todas las actividades relacionadas con formación e información tendrán lugar en la Facultad de Ciencias del Trabajo el día 7 de noviembre desde las 09:30 hasta las 20:30. Se tratarán cuestiones como el proceso migratorio, el recurso institucional para personas solicitantes de asilo o la Ley de Extranjería y el Estatuto de Refugiados.

Los días 8 y 9 la sede se desplazará a la calle De la Palma, 2, a la sede del Círculo Cultural Juan XXIII, donde habrá exposiciones fotográficas, se desarrollarán varios talleres de juegos y circo, se entregarán los premios de varios concursos de dibujo y se proyectará el documental Le Mat.

Finalmente, el día 10 de noviembre en el Centro Social Rey Heredia habrá un mercadillo solidario de artesanía y el día 11 múltiples actividades como espectáculos de circo para las familias, un desfile de moda afro andaluza, una concentración por la paz y marcha por la dignidad humana y actuaciones de música y danza africana.

La VII Noche Negra en Córdoba está organizada por la Asociación El Mat (El Mundo y África Trabajan) con la colaboración de distintas oenegés cordobesas, la Universidad de Córdoba y varias administraciones, entre ellas la Diputación de Córdoba.

stats