UGT apoya la unión como mejor salida para la caja y CCOO sigue sin estar a favor del proceso

Comisiones destaca que la nota de Aspromonte surge días después del órdago del Cabildo

UGT y CCOO, que suman el 9% y el 20% del comité de empresa de Cajasur, expresaron posturas dispares entre sí y muy distintas a las que ayer planteó Aspromonte. El secretario general de UGT en Cajasur, Antonio Bueno, manifestó ayer que "nuestro sindicato se desvincula claramente de esas declaraciones". Bueno señaló que, aunque van a defender la presencia de Córdoba en la entidadad resultante, "entendemos que la situación de la caja ahora mismo sólo tiene la salida de la fusión porque nos jugamos la intervención del Banco de España". El representante de UGT señaló que "un comunicado para amenazar a la caja no es el mejor camino para salvar la entidad".

Por su parte, fuentes de CCOO-A expresaron ayer a Europa Press sus "reservas" en torno al proceso de fusión iniciado entre Unicaja y CajaSur, que aún no ha sido apoyado por el sindicato a la espera "no sólo de que se cumpla el acuerdo laboral al que el propio protocolo obliga, sino también a que exista una apuesta por un modelo empresarial que no reproduzca los errores que han llevado a CajaSur a su situación actual". Desde CCOO-A indicaron que, por tanto, "seguimos donde estábamos en agosto", esto es, "sin apoyar un proceso de fusión en tanto en cuanto en ese proceso se cumplan las garantías laborales, empresariales y sociales".

En referencia a la posición de Aspromonte, CCOO aseguró que "por descontado respetamos cualquier cambio de criterio en ese sentido", aunque reconoció que "podría resultar extraño para los trabajadores de Cajasur que esa posición de Aspromonte se produzca justo unos días después de la asunción incómoda por parte del Cabildo de Córdoba del decreto ley que modifica la Ley de Cajas"

stats