La UCO hará estudios sobre la genealogía del gallo combatienteIgnacio García obtiene el premio de investigación Leocadio Martín
La Universidad realizará las investigaciones con la Unión de Criadores de esta raza aviarEl jurado concede el galardón al trabajo 'Poeísa y Edición en el Siglo de Oro'
La Universidad de Córdoba (UCO) y la Unión de Criadores del Gallo Combatiente Español colaborarán en actividades de investigación, desarrollo y transferencia en el campo de la mejora de esta raza aviar. Esta colaboración es posible tras la firma de un marco firmado suscrito entre el rector de la UCO, José Manuel Roldán Nogueras, y el presidente de la Unión de Criadores, Basilio Angulo Guerrero.
La institución académica informó ayer de que la colaboración entre ambas entidades se desarrollará través de los correspondientes convenios específicos que inicialmente se centrarán en estudios de tipo genético y sanguíneo, la elaboración de libros genealógicos y en el ámbito de la producción animal. Tanto Roldán Nogueras como el presidente de la Unión de Criadores Basilio destacaron la importancia de mantener este tipo de razas aviares por sus singularidades genéticas y morfológicas, potenciando con ello la biodiversidad y las variedades autóctonas.
Ignacio García Aguilar ha obtenido, por unanimidad, el décimo premio de investigación Leocadio Martín Mingorance para Jóvenes Investigadores en el área de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas por su trabajo Poesía y Edición en el Siglo de Oro.
El jurado, compuesto por la catedrática de Arqueología de la Universidad de Sevilla, Pilar León-Castro Alonso, el catedrático de Literatura de la UNED, José Romera Castillo, y el profesor de Filología Inglesa de la Universidad de Huelva Zenón Luis Martínez, destacó la calidad e interés de los trabajos presentados y la trayectoria académica y méritos del ganador.
También te puede interesar
Lo último
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE