Servicios Sociales elaborará una memoria sobre la ayuda a domicilio
CTA entrega su informe que mantiene que es posible la subrogación de los trabajadores
La comisión que estudia la posibilidad de municipalizar el servicio de ayuda a domicilio -y prestarlo de manera directa desde el Ayuntamiento- se reunió ayer para recabar todos los informes y decidió que Servicios Sociales elaborará una memoria final tras el análisis de todos los documentos. En el encuentro de ayer se tuvo conocimiento de los documentos elaborados por Recursos Humanos y Hacienda en los que se determina que la subrogación de los empleados de la ayuda a domicilio es "inviable jurídicamente y económicamente". El análisis detalla que si se tienen en cuenta los gastos del servicio concertado de dependencia, el coste total sería de 28 millones de euros frente a los 13,4 que le cuesta en la actualidad, por lo que se tendría que abonar de más 14,7 millones de euros, un 110% más que lo actual. En la parte de personal, se pone en duda que se pueda incorporar a los trabajadores cumpliendo los principios de igualdad, mérito y capacidad que establece la función pública.
En la sesión de ayer -que contó con una protesta en la puerta del Ayuntamiento- también se tuvo conocimiento de un informe elaborado por la CTA en el que no se aporta ningún dato que contradiga el de los documentos municipales. El escrito del sindicato concluye que la subrogación de trabajadores "es posible y está dentro de la legalidad exigida" y hace referencia al informe que en su momento realizó el secretario del Pleno, Valeriano Lavela. Tanto el sindicato como Ganemos han defendido que es viable la incorporación si se aplica el convenio del sector, no el del Ayuntamiento, que tiene tarifas más altas.
También te puede interesar
Lo último
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE