Certamen Internacional

¿Quieres llevarte un trocito del Festival Flora a casa?

  • La cita cierra su programación con la tradicional Guerrilla Floral

  • Las creaciones han recibido en torno a las 200.000 visitas y la organización trabaja ya en la próxima edición

Montaje de la Guerrilla Floral en el Quisco Joven.

Montaje de la Guerrilla Floral en el Quisco Joven. / Miguel Ángel Salas

Los cordobeses y visitantes que paseen durante este jueves 21 de octubre por el Quiosco Joven, en el Paseo de la Victoria, podrán hacerse con algunas de las flores, materiales y composiciones que se han utilizado durante esta edición del Festival Internacional de las Flores Flora. 

Esta iniciativa forma parte de la tradicional Guerrilla Floral con la que concluye cada año el Festival, un proyecto que pretende darle una segunda vida a las flores utilizadas en las cinco composiciones que han formado parte de Flora este año. 

La organización de la actividad está a cargo del colectivo de floristas Flor Motion, cuyo objetivo es realizar instalaciones en la calle para invitar a los viandantes a llevarse las flores empleadas, y de esta forma, "humanizar las ciudades pero democratizar la flor y que cualquiera se pueda llevar esa flor a su casa", ha asegurado la florista Aitana. 

Este año, el Quiosco Joven se convertirá en una gran instalación floral, gracias a la habilidad y el compromiso de jóvenes cordobeses procedentes de la Fundación Don Bosco, la Asociación de Encuentro y Acogida al Toxicómano (Adeat), la Asociación Hogar Mariposas y Jóvenes de Puertas Verdes de Santa Luisa de Marillac.

Los usuarios se han preparado para este día con la participación en tres sesiones previas, por un lado, en septiembre acudieron a una jornada formativa más teórica para acercarse al mundo de la flor. Después, el pasado martes visitaron las instalaciones de Flora, y por último, en la jornada de ayer, 20 de octubre, los participantes prepararon sus proyectos realizando bocetos y creado su propia estructura.

Montaje de la Guerrilla Floral en el Paseo de La Victoria. Montaje de la Guerrilla Floral en el Paseo de La Victoria.

Montaje de la Guerrilla Floral en el Paseo de La Victoria. / Miguel Ángel Salas

Se han formado cinco grupos (uno por cada instalación floral) con unos cinco o 10 participantes, la finalidad además de la integración de estos usuarios, es ofrecer una nueva posibilidad para entender el mundo de las flores desde otra perspectiva, "que no siempre es un ramo comercial, que las flores las podemos elevar casi a arte", ha informado Aitana de Flor Motion, quien asegura que "hemos captado la atención, ojalá que algunos de estos chicos quieran dedicarse a algo así". 

Desde la Fundación Don Juan Bosco, vienen María Cortés y Erika Fernández, quienes han explicado que desde un principio les interesó la propuesta y que han aprendido durante estas jornadas. Respecto a su obra, han informado que "vamos a hacer como una explosión" y para ello utilizarán flores como cañas o naranjas. 

Tras este contacto con el mundo floral, han asegurado que no saben si en un futuro se dedicarán a ello, "nunca se sabe", ha apuntado Fernández, mientras, en esta ocasión han visto como "a cualquier pego podemos sacarle partido".

Una de sus monitoras, Rocio, ha expresado que se trata de una experiencia "muy chula" el poder involucrarlos desde cero, y ha asegurado "están muy ilusionados con lo que querían hacer, han pensando en el nombre, dibujado el proyecto ellos solos, se han implicado desde el primer día".

Nueva edición a la vista 

Con esta Guerrilla Floral, finaliza la cuarta edición de Flora "un fin de fiesta mágico en el que la gente podrán llevarse su pedacito de Flora a casa", ha apuntado a el Día la directora gerente del Festival, María Van den Eynde 

La directora ha afirmado que esta edición ha sido todo un éxito, ya que ha contado con unas 200.000 visitas, cifras que se detallarán en los próximos días. "La ciudad estaba entregada, estamos cansados pero contentos", ha reconocido. 

Aunque no ha terminado el Festival en este 2021, la directora ha confirmado que el equipo ya se encuentra inmerso en la próxima edición, "esta semana nos sentaremos para definir las lineas del año que viene". 

En este año 2021, han participado cinco artistas florales internacionales en distintos escenarios emblemáticos de la ciudad de Córdoba: Inés Urquijo y Nuria Mora, en el Museo Arqueológico; Tableau, en el Patio Barroco de la Diputación de Córdoba; Terabitia, en la Posada del Potro; Tom de Houwer, en el Patio de las Columnas del Palacio de Viana y Shane Connolly, en el Patio de los Naranjos de la Mezquita de Córdoba.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios