28M

El PSOE de Córdoba aspira a mantener la Diputación y superar las 43 alcaldías de la provincia en las municipales

Encuentro del PSOE con los alcaldes y candidatos a las municipales de la provincia.

Encuentro del PSOE con los alcaldes y candidatos a las municipales de la provincia. / Juan Ayala

El PSOE de Córdoba aspirar a mantener la Diputación y superar las 43 alcaldías en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo. Así lo ha asegurado el secretario regional de Organización, Noel López, junto a la secretaria provincial del PSOE, Rafi Crespín, y el aspirante socialista a la Alcaldía de la capital cordobesa, Antonio Hurtado, antes de participar en un encuentro con candidaturas de municipios de más de 20.000 habitantes en la provincia. 

López ha expresado que el PSOE afronta las elecciones municipales del próximo 28 de mayo “ilusionado y convencido” de mejorar los resultados de 2019 y “superar las más de 450 alcaldías -concretamente, 460- y seis diputaciones gobernadas por socialistas en la comunidad” con “los mejores hombres y mujeres para representar a Andalucía y el mejor proyecto, sensible ante las circunstancias de andaluces y andaluzas”.

Noel López ha recordado que en los anteriores comicios locales el PSOE obtuvo en Andalucía cerca del 40% de votos y que sólo en Córdoba gobierna 43 de las 77 localidades existentes. Ha afirmado que en los últimos cuatro años “hemos demostrado compromiso y hemos generado confianza para ser nuevamente elegidos” a nivel local y ha incidido en que “no nos basta” con ganar nuevamente las municipales en Andalucía, reiterando que el reto es superar los resultados con un proyecto político que es “global” para servir a más ciudadanos y ciudadanas.

El representante regional socialista ha advertido de que “tenemos enfrente a un PP indolente al que sólo le mueve la imagen y la publicidad, que dice pero no hace”, y ha asegurado que el PSOE de Andalucía “presenta batalla” ante el “malestar” generado por la gestión de Juanma Moreno al frente de la Junta, "especialmente en cuestiones tan importantes como el empleo, la sanidad, la educación o los servicios sociales".

Ha expuesto que en todos los municipios de la comunidad hay problemas con la sanidad y “para nosotros es una prioridad”. Como ejemplo, ha lamentado que en Priego de Córdoba “no se sabe nada del Chare” comprometido por el PP porque “Moreno Bonilla miente más que hace”, mientras en Puente Genil “el hospital va de más a menos” y el Gobierno del PP prueba su “falta de compromiso con la sanidad pública de calidad”.

Encuentro con los alcaldes y candidatos del PSOE en Córdoba. Encuentro con los alcaldes y candidatos del PSOE en Córdoba.

Encuentro con los alcaldes y candidatos del PSOE en Córdoba. / Juan Ayala

Concretamente sobre Córdoba, Noel López ha subrayado que la ciudad “tiene un potencial enorme que no está siendo bien administrado y necesita un cambio real liderado por un socialista como Antonio Hurtado”, frente al actual alcalde José María Bellido que “miente” sobre la bajada del desempleo en el último año y “omite la gestión” del Gobierno de España y "su contribución decisiva al control del paro" con medidas como la reforma laboral. “Antonio Hurtado representa presente y futuro en Córdoba y Bellido representa el pasado”, ha resumido el secretario regional de Organización, advirtiendo de que la gestión del alcalde cordobés “se parece más a la de la alcaldesa del PP en Marbella, Ángeles Muñoz”.

Por su parte, la secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, sostuvo que “los socialistas no pediremos un cheque en blanco el próximo 28M, sino que presentaremos liderazgos, equipos y sobre todo un proyecto socialista porque hay muchos motivos para ello y porque estamos convencidos de que seremos capaces de ilusionar a la ciudadanía con el aval de la buena gestión allí donde gobernamos”, así como sumar nuevos ayuntamientos “entre ellos, los de Córdoba capital y Priego de Córdoba”.

La socialista detalló que en la reunión de trabajo han tratado cuestiones como la subida de las pensiones, “que en Córdoba afectan a 175.000 pensionistas que este año cobrarán entre 500 y 1.200 euros más gracias a la subida del 8,5%”, los datos de empleo “que han mejorado la estabilidad, como ejemplo, un 472% de incremento de contratos indefinidos en Córdoba el pasado 2022”, o la capacidad de liderazgo “demostrada por Pedro Sánchez dentro y fuera de Europa para captar fondos que pone a disposición del crecimiento económico en todos los territorios”.

Por su parte, el candidato socialista a la Alcaldía de Córdoba, Antonio Hurtado, aseguró que está en disposición de “propiciar avances y suplir con el esfuerzo municipalista del PSOE las carencias que presenta el Gobierno andaluz de Moreno Bonilla”.

“Los socialistas venimos con las manos limpias, la cabeza lúcida y con el corazón dispuesto a ganar la confianza de la ciudadanía de Córdoba”, indicó para subrayar que “Bellido representa a los cordobeses que no quieren cambios y que están conformes con lo que hay; mientras que yo, como candidato, quiero representar a la inmensa mayoría de la población que exige cambios en la ciudad”.

Así, dijo que “frente al conformismo de Bellido, el PSOE ofrece un proyecto de esperanza para entusiasmar a toda la ciudadanía; frente a la tolerancia con la corrupción que el Gobierno de Bellido ha puesto de manifiesto, yo ofrezco tolerancia cero; y frente a un Ayuntamiento que es un lastre para el desarrollo de la ciudad ofrezco medidas e iniciativas para situar a Córdoba en la posición económica, social y cultural que le corresponde”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios