El PP asegura que la falta de zonas deportivas impide hacer ejercicio
Rojas dice que el desinterés de la alcaldesa hace que sólo 22% de los cordobeses haga deporte
El secretario general del grupo del PP en el Ayuntamiento, Ricardo Rojas, acusó ayer a la alcaldesa, Rosa Aguilar, de haber incumplido "todas sus promesas" en materia deportiva, y relacionó ese desinterés del gobierno municipal con que sólo el 22% de los cordobeses hagan deporte. Rojas aseguró así que la falta de infraestructuras y de medios que sufren los habitantes de Córdoba para hacer deporte están repercutiendo negativamente y sitúan a la ciudad un 11% por debajo de la media andaluza y un 15% de la española. En este sentido, el portavoz popular manifestó el propósito de su partido de lograr, cuando gobierne la ciudad, que uno de cada dos cordobeses practiquen deporte. Además, se comprometió a construir nuevas instalaciones, modernizar los equipos "obsoletos" y mantener las estructuras actuales, que son insuficientes para la ciudad y están motivando la fuga de talentos deportivos, agregó. Concretamente, Rojas se referió a la natación y dijo que mientras la media andaluza es de una piscina cubierta por cada 44.000 habitantes, Córdoba sólo tiene dos para 325.000.
El secretario general del grupo del PP se detuvo también en las obras del Nuevo Arcángel, en las que, según denunció, se han enterrado cerca de 31 millones y todavía quedan pendientes de acabar el fondo sur, la tribuna y el anfiteatro. En este punto, Rojas se preguntó cuándo piensan terminarse unas obras que deberían haber concluido en 2006, de dónde va a salir el dinero para sufragarlas y a cuánto va a ascender el presupuesto final. Entre ellas, Rojas citó la pista de ciclismo peraltada o las piscinas del Polideportivo de la Juventud.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Adiós a las subidas al cierre

Envío
Rafael Sánchez Saus
Torre Pacheco y otras miserias
EDITORIAL
Torre Pacheco: la alianza del odio y la violencia
La tribuna
Reformas educativas, causas y efectos
Contenido patrocinado
La FP se consolida como una vía para acceder a la universidad con conocimientos más específicos y experiencia laboral