Octubre deja en los hoteles de Córdoba un 10% más de pernoctaciones que en 2022

Turismo

Aehcor asegura que está siendo un mes "buenísimo" en cuanto a reservas gracias a la completa agenda de ocio del mes

¿Qué ver en el pueblo de Córdoba que está entre los 100 más bonitos de España?

Córdoba, entre las provincias favoritas de los españoles como destino de invierno

Turistas en Córdoba.
Turistas en Córdoba. / Miguel Ángel Salas

Los hoteles de Córdoba están viviendo un buen mes de octubre. Con cientos de cordobeses y visitantes que se han echado a la calle gracias a una agenda repleta de actividades -Cosmopoética, Flora o el Otoño del Caballo-, la Asociación Empresarial de Hospedaje de Córdoba (Aehcor) cifra entre un 7% y un 10% el aumento en las pernoctaciones en lo que va de mes y en comparación con las cifras de 2022.

El presidente de Aehcor, Manuel Fragero, ha informado a El Día sobre la subida de ocupación hotelera comparado con el año pasado, en un mes de octubre que está dejando datos -a falta del último fin de semana- "buenísimos". A pesar de la muy necesaria lluvia de los últimos días, en el mes "el tiempo ha acompañado" y ha propiciado que los turistas se hayan decantado por Córdoba para organizar sus visitas. "La gente ha podido disfrutar de todo: sol, lluvia, la bajada de las temperaturas, caballos, flores, museos", ha enumerado Fragero.

Además del tiempo, la realidad es que en Córdoba la tan demandada por el sector agenda de actividades estaba llena y "hay que seguir promocionándola" para atraer más visitas, ha pedido el presidente de Aehcor. Este último fin de semana, por ejemplo, la ocupación ha rondado entre el 71% y el 89% en la capital cordobesa, tras un Puente del Pilar que también "ha sido muy bueno" a nivel de noches de hotel.

El próximo festivo será el del Día de Todos los Santos, que este año cae en miércoles, por lo que no habrá puente y será "más complicado" para los hoteles. Sin embargo, Fragero asegura que los congresos y ferias de muestras, que en la ciudad cuentan con varios espacios para su desarrollo como el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones del Parque Joyero o el Palacio de Congresos de Córdoba, en la calle Torrijos, espacio que fue inaugurado en agosto tras las obras de restauración y reconstrucción, sirven para dinamizar los días de semana.

El próximo de estos eventos es la segunda edición del Seminario Internacional de Prevención de Ahogamientos (SIPA), que organiza la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (Rfess), y que tendrá lugar el próximo 28 de octubre en el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) con especialistas nacionales e internacionales.

El reto del sector turístico ahora está fijado, precisamente, en recuperar la caída de los meses de julio y agosto, cifrada en más de un 5%: "Venimos de un verano muy complicado y ahora hay que recuperar", afirma Manuel Fragero, que espera que pueda ser no solo en fines de semana y antes de la campaña de Navidad.

stats