Navas descarta que Aucorsa amplíe su servicio hasta Medina Azahara

El delegado de Turismo subraya que el autobús turístico actual es suficiente para satisfacer la demanda de viajeros

Turistas visitan el yacimiento de Medina Azahara.
Turistas visitan el yacimiento de Medina Azahara.
Pablo Hinojosa

08 de enero 2015 - 01:00

El primer teniente de Alcalde del Ayuntamiento cordobés y delegado de Turismo, Rafael Navas, declaró ayer que la empresa municipal Aucorsa no ampliará su servicio hasta el conjunto arquitectónico de Medina Azahara. De esta forma, Navas contestó a la petición de la delegada provincial de Cultura de la Junta de Andalucía, Manuela Gómez, mediante la que instaba al Gobierno municipal a ampliar el recorrido del autobús que pasa por la barriada de El Higuerón hasta el complejo monumental. En esta misma línea, el delegado de Turismo destacó que el servicio que presta actualmente el autobús turístico que conecta con Medina Azahara es suficiente para satisfacer la demanda de viajeros que acuden a visitar el monumento.

Navas recordó que "desde que gobierna el PP en la capital cordobesa" el servicio de este transporte "ha ampliado sensiblemente su frecuencia", hasta el punto de que el autobús turístico "va a Medina Azahara hasta seis veces en algunos días". En este sentido, el primer teniente de Alcalde criticó a la delegada provincial de Cultura "su falta de conocimiento por pedir lo que ya está funcionando" y subrayó que "debería de informarse más y aclarar sus ideas". Además, Navas insistió en que la propuesta de Manuela Gómez no sería "recomendable ni aconsejable para los vecinos de El Higuerón", ya que si se amplía el autobús de Aucorsa que va a esta barriada hasta el cruce de Medina Azahara, "estos perderían cinco o diez minutos sin necesidad, ya que la demanda está cubierta de otra forma".

El conjunto arqueológico de Medina Azahara recibió durante el primer semestre de 2014 un total de 96.676 visitas, una cifra que supuso un incremento de más del 4% con respecto al mismo periodo del año anterior. De esta forma, según subrayó la delegación territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, "se rompió una tendencia bajista atribuible efectos de la crisis económica sobre el turismo".

Actualmente, el complejo monumental está incluido por el Consejo de Patrimonio Histórico Español dentro de la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial, un paso previo para su reconocimiento internacional por la Unesco y donde deberá permanecer al menos durante un año para ser elegida de forma definitiva como Patrimonio de la Humanidad. No obstante, el Alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, subrayó hace unas semanas que aunque el Consistorio y la Junta de Andalucía "están trabajando en la candidatura, va a ser muy complicado, ya que los procesos sobre elección de patrimonio son muy rígidos".

stats