La Junta reclama al IMD el dinero de las inversiones no ejecutadas

Empieza pidiendo la devolución de 581.000 euros por iniciativas como la piscina del Naranjo o un campo de fútbol y anuncia la reversión de la ayuda del velódromo

El expresidente del IMD, Alfonso Igualada, en la visita a la piscina de la calle Marbella.
El expresidente del IMD, Alfonso Igualada, en la visita a la piscina de la calle Marbella.

La Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía ha empezado a reclamar al Instituto Municipal de Deportes (IMD) las cantidades adelantadas para el desarrollo de inversiones que o no se han justificado o no se han hecho desde que se firmaron los convenios que los regularon, entre 2008 y 2009. El Consistorio ha protestado por esta medida teniendo en cuenta, se afirma en el equipo de gobierno, que se trata de iniciativas que no fueron desarrolladas por el equipo de gobierno anterior y que, sencillamente, "ese dinero se gastó" por el sistema de caja única que rige los ingresos y los pagos municipales.

La única reclamación firme de cantidades que existe sobre la mesa aciende a 581.250 euros. Se trata de la suma correspondiente a dos obras, el campo de fútbol del Cerro Muriano (la Junta aportó 350.000 de los 600.000 euros que ha costado) y la piscina al aire libre del Naranjo (en donde Turismo y Deporte aportó 225.000 del casi millón de euros que cuesta su desarrollo) más los intereses devengados. Desde la Consejería ya se la ha anunciado al Ayuntamiento que se le reclamarán también los fondos de un velódromo, que cuesta 1,8 millones y en la que la Junta adelantó 464.000 euros para contribuir a su construcción.

El actual equipo popular ya ha intentado que la Junta entre en razón. El equipo de gobierno lleva apenas unos meses en el poder y se ha encontrando con unos convenios que datan, al menos, de 2008. En algunos casos, incluso antes. El caso del Muriano ha sentado específicamente mal. Desde el IMD se asegura que se trasladó a la Junta que el campo de fútbol estaba acabado y que no se habían justificado las subvenciones recibidas porque se encuentra en un proceso de comprobación de facturas tras la obra civil. El consejo rector del Instituto Municipal de Deportes realizará en breve un debate para ver qué se hace con esas obras pendientes que tendrían que haberse iniciados hace años.

Desde el IMD, se reconoce que la situación es difícil. "Ese dinero no lo tenemos", se afirma. Las subvenciones son finalistas pero los recursos de la Junta se ingresaron en la anterior corporación en la caja única municipal. Presupuestariamente, la devolución en estos momentos del dinero no supondría problema alguno. El problema, se asegura, es que reclamar una cantidad que puede llegar al millón y medio de euros en estos momentos genera una tensión muy grave de tesorería dentro del IMD. Realizar ahora la inversión, se asegura, no es una opción teniendo en cuenta que no se dispone de dinero para cubrir las dos terceras partes de aportación municipal en unas inversiones que son caras y que en cogen al Ayuntamiento en una situación precaria de cara a desarrollar obras de ese presupuesto.

El pronunciamiento de la Junta de Andalucía relativo a las subvenciones libradas en 2008 establece un plazo para justificar las inversiones realizadas o llevar a cabo lo no construido que vence el 31 de diciembre de este año, una fecha en la que es completamente imposible cumplir con la totalidad del proyecto. Sobre las que se pagaron en 2009, se da un plazo superior, que vence el 2 de de marzo de 2014. La Junta de Andalucía establece dos opciones: la renuncia formal a la subvención o la presentación completa de los justificantes. El Consistorio plantea, por su parte, el desarrollo de un calendario a medio plazo que permita mantener las ayudas y plantear una iniciativa realista de ejecución de las inversiones. "Si nos las piden ahora, es como no podremos llevarlas a cabo", afirma.

1,5

stats