La Junta propone 51 VPO con opción a compra en El Arenal
EPSA corrige las condiciones de una promoción que quiso construir en 2006, ya que los vecinos se opusieron al modelo por pensar que podía crear un "gueto"


La Junta de Andalucía tiene preparada la contraoferta que le presentará a los vecinos del El Arenal para tratar de sacar adelante una promoción de 51 pisos de protección oficial (VPO) que tuvo que frenar en 2006 como consecuencia del rechazo de los residentes de esta zona de la ciudad. En concreto, como apuntó a El Día el delegado provincial de Obras Públicas y Transportes, Francisco García, la nueva propuesta que la Administración autonómica ha presentado a los colectivos de este enclave consiste en ofertarles las mismas viviendas pero con la opción de compra, una posibilidad que podrán ejercer al décimo año del arrendamiento del inmueble. El responsable del Ejecutivo de Manuel Chaves añadió que parte del dinero del alquiler que se pague a partir del sexto mes servirá para amortizar el importe total de la vivienda, valorada lógicamente a precio de VPO.
A pesar de este atractivo planteamiento, la Junta de Andalucía, que construirá a través de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), no las tiene todas consigo. La negociación con los vecinos se antoja dura y, tal vez por este motivo, han introducido algunos cambios más a la propuesta inicial. A estas viviendas sólo tendrían acceso, por ejemplo, aquellas personas que tengan ingresos de hasta 4,5 veces el salario mínimo interprofesional, un margen que permite que las familias con rentas medias puedan alquiler y luego comprar una de estas 51 viviendas.
El perfil al que deben responder los destinatarios de estos inmuebles representa otro de los factores a debate. En concreto, los vecinos exigen que un alto porcentaje de estas viviendas se reserven a la población joven, un extremo que, en principio, la Junta no tendría inconveniente en aceptar aunque aún tendría que concretarse por escrito. También es objeto de debate el precio de estos pisos, cuyo alquiler en principio se había fijado en 264 euros. En este sentido, el responsable de Obras Públicas en Córdoba aclaró que "dado que existiría la posibilidad de compra del piso, lógicamente el precio sería mayor, siempre superior a los 300 euros".
García no se opuso asimismo a realizar una negociación en paralelo para que el Ayuntamiento dote de nuevos equipamientos a este barrio. En concreto, García se refirió a la construcción de un edificio de usos sociales en uno de los solares que aún quedan libres en la zona de El Arenal. Este edificio, según la petición de la Asociación de Vecinos de El Arenal del Arcángel, debería contar con dos plantas y un sótano para la construcción de aparcamientos. Según las fuentes consultadas de este colectivo, el nuevo equipamiento serviría para responder a las demandas de centro cívico de los residentes de esta zona y a la creciente necesidad de aparcamiento de los vecinos, cada vez con menos parking público en el barrio.
No hay comentarios