La Junta acometerá a partir del próximo año la rehabilitación de 425 viviendas en el barrio del Guadalquivir, al amparo del convenio que acaban de firmar la Consejería de Fomento y Vivienda, el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de la capital, por el que dicha zona ha sido declarada Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU).
El convenio, enmarcado en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, permitirá financiar durante los próximos tres años actuaciones en edificios de la barriada que suman 425 viviendas, con el objetivo de potenciar el uso residencial, asegurando la diversidad social de la intervención y el realojo de la población residente. Las actuaciones previstas tienen una inversión estimada de 8.835.941 euros. La financiación corre a cargo de la Administración autonómica, que asume el 57,11% de la inversión, y del Ministerio de Fomento, que aportará el 42,89%.
La declaración como ARRU permitirá ejecutar rehabilitaciones de calado en las manzanas 1, 14, 15 y 17, todas ellas de viviendas en alquiler titularidad de AVRA. Las actuaciones que se proyectan para las cuatro manzanas consistirán en la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en las viviendas, con medidas como la impermeabilización y aislamiento térmico de las cubiertas, rehabilitación de la instalación solar térmica, implementación de un sistema de aislamiento térmico exterior en las fachadas, cambio de las carpinterías antiguas por ventanas dobles para mejorar el comportamiento térmico de las viviendas y, por último, sustitución de los equipos de climatización por otros de alta eficiencia.
Además, están previstas las reparaciones necesarias en las zonas comunes de los edificios que lo requieran para corregir patologías detectadas en los informes técnicos de edificación y para adecuarlos a la normativa vigente.
Renovación integral del saneamiento
Así, en los 12 edificios con 130 viviendas que componen la manzana 1, además de las actuaciones ya descritas, se hará una renovación integral del saneamiento y se mejorarán las zonas e instalaciones comunes de los edificios en lo que afecta a instalaciones contra incendios, alumbrado, videoportero, peldaños y repaso de pintura. Asimismo, está previsto instalar un ascensor en uno de los bloques y cambiar el cerramiento perimetral de la manzana.
En los 14 edificios de la manzana 14, con 91 viviendas, se renovará el saneamiento, se repasarán grietas y fisuras y se instalará un ascensor en uno de los bloques. Las obras de reparación y mantenimiento previstas en los 12 edificios de la manzana 15, con 106 viviendas, consistirán en la sustitución de la red de saneamiento, la conversión de cuatro locales de planta baja y primera que no tienen uso ninguno en seis viviendas, y la instalación de ascensor en uno de los bloques.
Finalmente, en la manzana 17, con 14 edificios y 98 viviendas, está previsto renovar las instalaciones de saneamiento y abastecimiento de agua potable, reparar los revestimientos, adecuar los lucernarios e instalar un ascensor. También se han proyectado actuaciones de mejora de los espacios libres interiores de cada una de las manzanas, que serán objeto de obras de y adecuación funcional.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios