Horario y recorrido de la procesión del miércoles 10 de agosto de San Lorenzo Mártir de Córdoba
Cofradías
La hermandad del Calvario este domingo unos actos que acabarán con la salida procesional de su cotitular en el día de su festividad
La hermandad del Calvario prepara para este miércoles 10 de agosto la salida procesional de San Lorenzo Mártir por el día de su festividad. Antes de recorrer de nuevo las calles aledañas a su sede canónica y tras celebrar la función principal, la cofradía del Miércoles Santo inicia este domingo un solemne triduo a su cotitular en la iglesia de San Lorenzo.
Para esta ocasión, la hermandad del Calvario ha llegado a un acuerdo con la Agrupación Musical Jesús Caído de Montoro para que acompañe musicalmente a San Lorenzo Mártir por las calles de la ciudad. La corporación del Miércoles Santo agradeció en un comunicado "la disponibilidad y la amabilidad de esta formación con nuestra cofradía". Es una de las grandes novedades, ya que en 2019 fue acompañado por un trío de capilla.
La procesión, que está prevista para este próximo miércoles y se retoma tras los años de pandemia por el coronavirus, arrancará a las 21:00 tras celebrarse previamente a partir de las 20:30 el domingo, el lunes y el martes un solemne triduo que correrá a cargo de Rafael Rabasco Ferreira, consiliario de la hermandad del Calvario y párroco de la iglesia de San Lorenzo.
Tras la solemne función principal, que tendrá lugar el miércoles en la iglesia de San Lorenzo a las 20:00, la hermandad del Calvario realizará la salida procesional de su cotitular, con el siguiente recorrido. El cortejo avanzará por la Plaza de San Lorenzo, Roelas, Plazuela de Don Arias, Plaza de San Rafael, Buen Suceso, Jesús Nazareno, San Agustín, Obispo López Criado, Montero, Plaza de San Juan de Letrán, Jesús del Calvario, Alvar Rodríguez, María Auxiliadora y regreso a su sede canónica.
La salida procesional de San Lorenzo Mártir sigue los pasos de las realizadas por la archicofradía del Carmen de San Cayetano y la hermandad del Carmen de Puerta Nueva del pasado 16 de julio y la del Beato Cristóbal de Santa Catalina, que tuvo lugar el 23 de julio. Además, el próximo 15 de agosto, la Virgen del Tránsito, conocida popularmente como la Virgen de Acá, volverá a recorrer las calles de Córdoba tras dos años sin poderlo hacer por la pandemia del covid.
También te puede interesar
Lo último