Cruz Roja prevé iniciar las obras de su nuevo edificio a principios de 2011

Las catas arqueológicas comenzarán en las próximas semanas con objeto de que entre septiembre y diciembre se adjudique una obra que tiene un plazo de 18 meses

Recreación del futuro edificio de Cruz Roja, diseñado por el arquitecto Francisco Daroca.
Recreación del futuro edificio de Cruz Roja, diseñado por el arquitecto Francisco Daroca.
Rafael C. Mendoza

20 de mayo 2010 - 01:00

Cruz Roja prevé iniciar las obras de su futura sede -los terrenos se ubican junto al antiguo silo municipal- entre los meses de enero y febrero de 2011. Así lo confirmaron ayer a El Día las fuentes consultadas de la organización al abordar una actuación que parte con el objetivo de concluir antes de 2012 para que las instalaciones estén en servicio en el primer tercio del año siguiente. Será entonces cuando la organización abandonará el edificio que actualmente ocupa en la calle Sagunto, cuyos terrenos se destinan a equipamientos sociales demandados por los vecinos de la zona de Levante. Desde Cruz Roja detallaron asimismo que el proyecto, diseñado por el arquitecto cordobés Francisco Daroca, destaca por su singularidad y la estética contemporánea.

El calendario de actuaciones de la futura sede de Cruz Roja se inicia con la realización de las catas arqueológicas, una intervención que arrancará en los próximos días y de la que se espera que no suponga un obstáculo alguno. Será en septiembre cuando se abra el concurso de ofertas para las empresas que estén interesadas en la construcción del edificio. Agotados estos dos trámites, el comienzo de la obra propiamente dicha será a principios del año que viene y, dado que el plazo de ejecución es de 18 meses, finalizará en el último tramo de 2012. Otras de las cifras que acompañan al proyecto son el presupuesto, que ronda los tres millones de euros, y la superficie sobre la que se levantará el edificio, un solar cedido por el Ayuntamiento de 2.000 metros cuadrados.

Las instalaciones, como ya adelantó a este periódico el arquitecto a finales del pasado año, es de planta rectangular y en él dominará el color blanco, si bien dispondrá de algunos detalles en tonos rojizos que van a servir para identificar la construcción en si con el colectivo que lo ocupará. El edificio contará asimismo con dos plantas en altura, una en la zona baja más un sótano. La zona subterránea, según los datos facilitados por Cruz Roja, cumplirá una función de aparcamiento y almacén, mientras que en la zona baja también se reservará un espacio al estacionamiento de las ambulancias. Las otras dos plantas serán las que utilice la organización para las oficinas y el resto de instalaciones que forman parte del complejo.

Desde Cruz Roja se refirieron al hecho de que la organización se vio obligada el pasado invierno a alquilar un local cercano a las instalaciones de la calle Sagunto como consecuencia de quedar inhabilitada una zona por los efectos de las lluvias. En ese espacio, ubicado a apenas 300 metros de la entrada al edificio y por el que la organización paga una cuota de arrendamiento, trabaja parte del personal de administración que antes lo hacía en el lugar que tuvo que ser desocupado.

2.000

stats