Córdoba es de las provincias más baratas para la cesta de la compra

El supermercado Cash Fresh de la calle Isla Gomera se encuentra entre las tiendas alimenticias más económicas de todo el país

Supermercado Cash Fresh, en la calle Isla Gomera.
Supermercado Cash Fresh, en la calle Isla Gomera.
Noelia Santos

28 de octubre 2015 - 01:00

Córdoba es la segunda provincia de toda España donde hacer la compra supone un gasto medio más barato. Este dato se extrae de un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizado en los supermercados de todo el país y en el que la única provincia donde la cesta de la compra sale más económica que en Córdoba es en Vigo. El informe de la OCU refleja que el poder adquisitivo del ciudadano español ha caído un 15,5% entre 2007 y 2014 pasando de un presupuesto familiar medio de 32.000 euros (el más alto) a poco más de 27.000.

El comportamiento de las distintas cadenas de supermercados no es el mismo y la media integra a aquellas empresas que hacen lo imposible por bajar los precios y, de esta forma, aumentar sus beneficios, y a tantas otras que no tienen entre sus intereses economizar sus productos dado que el público al que se dirigen no es el que tiene en mente ahorrar.

Eso sí, parece que los distintos mercados instalados en Córdoba sí han hecho el esfuerzo por pretender que sus productos bajen unos céntimos y eso ha colocado a la provincia a la cabeza de España en cuanto a la cesta de la compra más barata se refiere.

Desde la OCU establecen un índice atendiendo a lo que cuesta llenar la cesta de la compra. En las tablas aportadas por la organización, el 100 es el punto ideal, por lo que en su calificación, el supermercado que más se acerque a esta cifra es de los más baratos. La media de todas las superficies de Córdoba se sitúa en 116 y a pesar de que dentro de Andalucía Granada consiga situarse en un 115, la provincia cordobesa sigue siendo la más barata de la comunidad, dado que en Granada hay otras cadenas que se sitúan muy por encima de ese 100. En cuanto al resto de provincias andaluzas, a Granada y Córdoba las siguen Jaén (116), Sevilla (117), Huelva y Almería (118) y Cádiz y Málaga (119).

El dato que sitúa a Córdoba entre los territorios donde las familias se gastan menos a la hora de llenar el carro de la compra reside, en gran parte, en una de sus superficies. Y es que la capital cuenta con el tercer supermercado más barato de toda España. Se trata del Cash Fresh de la calle Isla Gomera -entre los barrios de Arroyo del Moro y Figueroa- con un índice del 104 y con un coste anual de la cesta de la compra de 5.437 euros. Este supermercado pertenece a la cadena MAS y es el único de esta marca que se encuentra en toda la provincia.

Cash Fresh ofrece, además de los productos que se pueden encontrar en cualquier otro supermercado, varias secciones de frescos con frutería, carnicería, charcutería, panadería, bollería y pescadería. Este último dato es significativo ya que la inclusión dentro de la cesta de la compra de productos frescos encarece su precio, pero en el caso de este supermercado la cosa cambia.

Con respecto al resto de supermercados en Córdoba, existe otra cadena en la que su índice de precios no se sitúa muy por encima del 100. Se trata de la cadena Alcoop y sus tiendas de las calles Libertador Hidalgo y Costilla y Doctor Nevado Rey o Deza Alimentación. También hay varias tiendas de Mercadona, DIA y Piedra que también se cuelan entre los 20 supermercados más baratos, al igual que lo hace Eroski, Más y más o supermercado Valenzuela. Cabe destacar que el Hipercor de la Ronda de Poniente y El Corte Inglés entran en el ranking por encima de otros tantos.

stats