El Ayuntamiento y Defensa confían en llegar a un acuerdo a final de mes

Córdoba Ecuestre entiende que el Gobierno aceptará el acuerdo porque no busca sacar beneficio económico de la transacción

Margarita Robles e Isabel Ambrosio ayer, durante la reunión.
Margarita Robles e Isabel Ambrosio ayer, durante la reunión. / El Día
A. Calero / N. Santos

12 de septiembre 2018 - 02:32

Buena sintonía pero sin acuerdo aún. La alcaldesa, Isabel Ambrosio, y el teniente de alcalde de Presidencia, Emilio Aumente, se reunieron ayer con la ministra de Defensa, Margarita Robles, para tratar la cesión de las Caballerizas Reales, además de la Farmacia Militar y los suelos en la zona del Marrubial. Y tras el encuentro, el primero a este nivel entre ambas instituciones por este asunto, las partes se emplazaron a una próxima reunión a finales de mes, ya de carácter más técnico, para llegar a un acuerdo sobre la tasación de los inmuebles y la contraprestación necesaria para que sean de titularidad municipal. Y aquí, obviamente, está el quid de la cuestión, ya que es la parte económica la que enquista este asunto desde hace años y acumula las prórrogas sin llegar a una solución definitiva.

En esta negociación, la postura del Ayuntamiento dista mucho de la pretendida por el ministerio, que tasó las Caballerizas en 5,7 millones de euros, ya que los cálculos municipales van entre los 1,3 y los 1,7 millones como valor del inmueble. El gobierno local rechaza el método seguido por el Ejecutivo para la tasación del inmueble porque, en su opinión, no se puede seguir el procedimiento habitual ya que se trata de un bien demanial de servicio público. El Consistorio, por tanto, ofrece como marco legislativo la mutación demanial, la cesión gratuita o la enajenación, según las fuentes consultadas por este periódico. En todos los casos, la tasación se fija entre los 1,3 a los 1,7 millones de euros.

El Consistorio calcula la tasación del espacio entre 1,3 y 1,7 millones, Defensa en casi seis

Con este punto de partida, la aportación que debería hacer el Ayuntamiento es aún menor, ya que tiene en cuenta que la administración cuenta con el derecho de uso sobre la propiedad y, a través de una compleja fórmula matemática, se fija como valor para obtenerlo 634.504 euros, teniendo en cuenta que el valor del inmueble fuera de 1,3 millones. Esta tasación es la que se fijó en el marco del convenio suscrito en 2001 entre el Consistorio y Defensa para la autorización del uso y del derecho de superficie sobre el edificio.

La alcaldesa valoró ayer "muy positivamente" el encuentro, que definió como una reunión de trabajo "para avanzar en la resolución de asuntos pendientes entre ambas instituciones". Ambrosio resaltó "el clima de entendimiento", así como la sensibilidad de la ministra con Córdoba, ya que "por primera vez la máxima responsable de Defensa se sienta con el Ayuntamiento para abordar temas tan sensibles para la ciudad como la propiedad de Caballerizas Reales, la Farmacia militar o los terrenos de Defensa en Marrubial, necesarios para las obras de reforma de esa vía".

En este ámbito, remarcó "el profundo grado de conocimiento que tenía la ministra de todos los temas objeto de la reunión de trabajo", y acordó que, antes de fin de mes, se celebre una reunión técnica al máximo nivel en la que se pudieran cerrar estos tres asuntos.

Según ambas partes, existe la firme voluntad de llegar a un acuerdo en la tasación de las propiedades de Defensa de manera que el acuerdo pueda cerrarse tras esa reunión, en la que tomarán parte técnicos al máximo nivel del Ayuntamiento y de Ministerio.

El asunto económico, que parece ser el escollo a salvar entre ambas administraciones, no parece tan importante para la entidad que en estos momentos explota las Caballerizas, Córdoba Ecuestre. El presidente de la institución, Rafael Blanco, afirmó, antes de conocer las conclusiones de la reunión, que confía en que se llegue a buen puerto. En este sentido, Blanco calificó como "una buena noticia" este acercamiento, si bien recordó que la reunión se había exigido hace más de un año. En el aspecto económico, opinó que el Gobierno no quiere lucrarse con esta cesión, por lo que espera que se llegue a un acuerdo con la máxima brevedad.

Acrobacias, armas y saltos para el espectáculo del Kremlin en Córdoba

La Escuadra Ecuestre del Kremlin ha traído hasta Córdoba 27 caballos y una docena de jinetes para ofrecer un espectáculo nunca visto en España. El presidente de Córdoba Ecuestre, Rafael Blanco, y los representantes del evento ruso presentaron ayer el que será el espectáculo de la nueva edición de Cabalcor, que arranca hoy mismo. En este caso, la actuación rusa tendrá lugar mañana y el sábado a las 21:00 y el domingo a las 12:30 en las propias Caballerizas. La entrada costará 15 euros para los cordobeses y 18 para el resto, mientras que el acceso para el resto de actividades de Cabalcor será gratuito. A diferencia de otros años, las características del espectáculo ecuestre del Kremlin hacen que sea imposible ofrecer un espectáculo conjunto con los caballos cordobeses, esto implica que la intervención rusa será la protagonista y Córdoba Ecuestre colaborará con dos números. Desde la escuadra rusa explicaron que se expondrán técnicas de la tradición rusa y habrá armas, saltos y números acrobáticos, así como espectáculos en los que un solo jinete controlará a dos caballos. Para este espectáculo, Córdoba Ecuestre ha tenido que modificar el terreno de las pistas de Caballerizas para hacerlo más adherente y ha tenido que ganarle espacio, teniendo en cuenta que los caballos rusos precisan de unos 70 metros para realizar sus números. En este caso, se usará tanto el picadero cubierto como la pista exterior para el espectáculo. Blanco recordó que esta visita de la Escuadra Ecuestre del Kremlin a Córdoba nace fruto de las relaciones conseguidas en la visita de la delegación cordobesa a Moscú para actuar en la Plaza Roja. La delegación rusa tuvo que salir de su país hace más de una semana para poder cumplir con todos los requisitos del traslado.

stats