Aucorsa cambia su organigrama para lograr una "gestión eficiente"

Los nuevos departamentos rendirán cuentas con periodicidad mensual

J. C.

10 de marzo 2012 - 01:00

La delicada situación económica de Aucorsa, que prevé perder este año poco más de dos millones de euros, ha hecho que la actual dirección de la misma haya decidido cambiar la estructura interna para lograr un mejor funcionamiento de esta sociedad municipal de transporte urbano. La principal novedad es la creación de tres departamentos que engloban a su vez una serie de áreas que trabajan juntas y que tienen un fin común dentro de la empresa.

Según el nuevo organigrama, "todos los departamentos son igual de importantes" para evitar agravios en su trabajo diario. Por su parte, las áreas cuentan con una misión específica, pero a la vez trabajan de forma coordinada entre sí porque "su objetivo influye de manera importante en la empresa".

El primer departamento es el de operaciones, que agrupa todo lo relacionado con el proceso central de la empresa; esto es, "prestar un servicio público de calidad, eficiente y cercano al ciudadano", a través de áreas como planificación, tráfico y explotación.

Como departamento de soporte funcionará el de servicios generales, con una acción directa tanto en la administración como en los recursos humanos. Entre las acciones figura colaborar en la reducción del absentismo, que se contabilizará por categorías laborales: conductor, mecánico y administración.

El tercer departamento es el de ingeniería, que agrupa todos los servicios técnicos que necesita la empresa, como sistemas, tecnología y mantenimiento. En sus manos están todas las labores de proceso tecnológico de la empresa "de manera eficiente y dentro de la estructura de costes", así como mantener los parámetros de calidad, "modernizar la imagen de la empresa y conseguir de este modo su integración en las redes sociales, en los sistemas de navegación y similares".

Si ésta es la nueva estructura de la empresa, los responsables de los nuevos escalones también sufren un cambio. El documento que recoge el nuevo sistema funcional de Aucorsa deja muy claro que "la persona al frente de un área no tiene porqué ser un jefe de servicio", ya que este último es una categoría mientras las áreas y sus responsables son funciones a desarrollar en la empresa.

Otra novedad que se aplica desde ahora en Aucorsa es el denominado cliente interno. Esto consiste en que cada uno de los tres departamentos va a tener una cuenta de resultados propia, "dada por la dirección y acordada con la misma". De este modo se garantiza la sociedad municipal "el mejor rendimiento" económico. Este nuevo sistema de control consistirá en la rendición de cuentas mensual e incluirá su consiguiente análisis de desviaciones y el agregado de la compañía.

En un nivel posterior, se distinguirá entre los departamentos con relación externa, como es el de operaciones, y los que tienen una relación interna. Estos últimos no generarán proyectos propios, sino que lo harán a través de los departamentos de soporte.

stats