Al-Zahara reclama “compromiso” a todos los partidos para el presupuesto municipal

La directiva de la federación exige “sensibilidad y responsabilidad “tanto del gobierno municipal como de la oposición”, algo “imprescindible” con una iniciativa que es “fundamental” en estos momentos

Detalle del Pleno del Ayuntamiento de Córdoba.
Detalle del Pleno del Ayuntamiento de Córdoba. / Juan Ayala
E. D. C.

13 de abril 2020 - 17:16

La Junta Directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara, que preside Antonio Toledano, ha dado a conocer que reclama “compromiso, sensibilidad y responsabilidad de todos los partidos políticos, tanto del gobierno municipal como de la oposición” antes el próximo “debate para la aprobación del presupuesto municipal para este 2020”. “Si la aprobación de unos presupuestos municipales es siempre una necesidad, en el momento en el que nos encontramos ya no resulta fundamental, sino simplemente imprescindible”.

Así, la directiva considera que “la ciudadanía de Córdoba necesita que en estos momentos todos los gobernantes solo tengan entre sus premisas cómo paliar la terrible situación en la que estamos y en la que previsiblemente vamos a estar en los próximos años”.

De esta manera, “unos y otros, gobierno y oposición, tendrán que hacer propuestas y llegado el caso concesiones, con el único objetivo de ayudar a sus vecinos y vecinas. Es el momento de dejar atrás otras cuestiones que no sean las de intentar mejorar la vida de los ciudadanos y ciudadanas, y más cuando se trata de temas tan importantes como la alimentación, la salubridad, la vivienda, la salud, etcétera”.

Al respecto, Al-Zahara recuerda que “prácticamente queda medio año para ejecutar un presupuesto, que volvemos a incidir muy necesario para la ciudad y que debe en nuestra opinión, ser el más social conocido hasta el momento, ya que si no fuera de esta manera, la factura a pagar sería tremenda”.

Para ello, la Junta Directiva propone que, “bien a través del propio presupuesto aprobado o mediante compromisos de innovaciones o modificaciones posteriores, aumentar de forma ostensible todo lo relativo al gasto presupuestario haciendo hincapié en el aumento de partidas relativas a conseguir unos servicios públicos que tengan suficientes fondos para actuar en, por ejemplo las zonas más desfavorecidas,

en la periferia, etcétera, y en temas tan sensibles como la alimentación, el sinhogarismo, la vivienda, la educación…”

De igual manera, “hay que poner de manifiesto que se debería prever la posibilidad de implementar una Renta Municipal Anual, complementaria a la andaluza y a la que el Estado pudiera crear, para aquellas

familias que no estén protegidas por servicios sociales”.

Los responsables de Al-Zahara concluyen reiterando “que todos nuestros políticos y políticas se contagien de la necesidad imperiosa de llegar a acuerdos en estos momentos tan delicados. Ya habrá tiempo de controversias, litigios y peleas partidistas que ahora no benefician en absoluto a los que más necesitan ayuda”.

stats