-
La gastronomía italiana está más que asentada en la cultura española. Y entre sus platos ocupa un lugar más que preferente la pizza, el alimento por excelencia del país de la bota, ya sea en la comodidad del domicilio o aprovechando el servicio en restaurante. Carbonara, cuatro quesos, napolitana, cuatro estaciones, pepperoni, barbacoa y una infinidad de sabores y combinaciones que, en Córdoba, los mejores restaurantes y locales delivery elaboran con las recetas más tradicionales y perfeccionadas. Para conmemorar el Día Internacional de la Pizza, que se celebra este miércoles 9 de febrero, ofrecemos 10 establecimientos de la capital y 100% cordobeses donde degustar las más deliciosas y originales.
-
Ir a la noticia: Abre la primera pizzería automática de Córdoba: 'Pizza express'

Juan Ayala
Francesco Lapadula llegó a Córdoba desde Bari, ciudad situada al sur de Italia, con la receta de la pizza perfecta. De masa finísima y crujiente, cada bocado te transporta a la mismísima Apulia. Porque este establecimiento es 100% de origen italiano, no solo por su exquisita comida, sino también por su personal. Situado en la calle María la Judía, 16, donde abrió sus puertas hace dos años y medio, esta pizzería ha ido creciendo a partir de una amplia carta con sabores como la capricciosa, marinera, la cosí comé o la más pedida Del Papa; que se complementa con las pizzas más sabrosas que cada mes tienen fuera de carta. La clave del éxito, como admite Francesco, está en la masa, que es casera, fermenta de 48 a 72 horas y lleva tres ingredientes principales: harina de fuerza blanca, sémola de grano duro que le da el toque crujiente y harina integral. Los ingredientes también son de alta calidad y proceden de Italia, excepto el tomate y la verdura que son de la tierra. A 430 grados y en solo dos minutos y 50 segundos, Casa Mia ofrece las pizzas más originales con la esencia más pura del país de la bota.

Juan Ayala
En el barrio de Poniente, concretamente en la urbanización Parque de las Avenidas, 2, junto a la avenida del Aeropuerto, se encuentra este entorno ideal en el que disfrutar de las mejores pizzas artesanas y con la esencia más creativa, ya sea en su amplia terraza o con servicio a domicilio. El dueño del establecimiento, Alfonso León, abrió este negocio en 2017 en su Córdoba natal. Acompañado del pizzero Said Ouakrim, que emplea la técnica más depurada con productos de primera calidad añadidos, consiguen hacer de las pizzas un fino manjar para cualquier paladar. Cocinadas en horno de piedra y con harina cinco estaciones 00, la mejor del mercado según Alfonso, las que más demanda tienen son algunas como la diavola o la formagi, entre los más de 50 tipos diferentes que elaboran. ¿Te atreves a probarlas todas?

Miguel Ángel Salas
Más de 20 pizzas de sabores tradicionales como la carbonara o la marinera y de elaboraciones originales como kebab, seis quesos o delicia de queso de cabra y mermelada de frambuesa. Pero la exquisita carta de ¡Sí, Quiero! no se queda ahí, pues cuenta con cuatro pizzas gourmet como la mía nonna de pollo asado y pesto, la carnali amore de reducción de buey a baja temperatura, la l'amore formaggio 11 quesos o la de carrillada desmenuzada. Especializados en revolucionar el mundo de la pizzería y romper con el concepto de pizzas comerciales, este establecimiento que abrió en 2017 de manos de Juan Ceular, con Araceli López como jefa de sala, se encuentra en la calle Santa María de Trassierra, 41, y en la avenida Arroyo el Moro, 8, donde solo hacen envíos a domicilio. Empleando una cocina italiana fusionada con productos de la tierra de máxima calidad añadidos sobre una masa fina fermentada durante 72 horas completan una elaborada receta que hace que cada bocado sea ligero, pues las pizzas no superan las 220 kilocalorías, una característica saludable que pocos consiguen.

Miguel Ángel Salas
En los ocho años que lleva esta pizzería al servicio de los cordobeses se ha asentado como una de las más famosas de la ciudad. Abrió su horno en 2014 en la zona Zoco, aunque al año siguiente se trasladó a Ciudad Jardín, donde Aghata Szustakiewict y Aldodarío Cabrera sirven exquisitas pizzas artesanales con masas caseras fermentadas por ellos mismos. Ubicada en la calle Albéniz, 16, La Fabbrica es una apuesta por un nuevo concepto que ofrece recetas originales hechas al día, de productos frescos y siempre de alta calidad a la que acuden muchas familias, vecinos del barrio y turistas. Con productos procedentes la mayoría de Italia y otros como las verduras que son de Córdoba, además de usar mozzarella vegana y sin lactosa, cuentan con una amplia gama de sabores ocultos entre los nombres de personajes tan populares y mundialmente conocidos como la Frida Kahlo, la Bansky o la Gioconda entre muchas otras.

Miguel Ángel Salas
Se trata de una de las pizzerías más famosas de Córdoba y no es para menos, porque desde 1984 lleva nutriendo a los cordobeses del mejor sabor de la gastronomía italiana, aunque sin perder las raíces de la tierra. Ubicada desde 2006 en una preciosa casa del siglo XVIII, con patio y salones clásicos de estilo barroco, en la calle Enrique Redel, 3 -antes estaba en el barrio de Santa Marina-, la auténtica pizza italiana de este famoso restaurante es de masa fina y cocinada en horno eléctrico. Artesanales y finalizadas con productos de calidad que llegan de la provincia y Andalucía, de ahí ese acento cordobés que apropia de tanta riqueza a sus platos, las que más piden los consumidores son la bella, la cuatro estaciones o la caprichosa, entre los más de 30 tipos con los que cuentan en su carta. Un restaurante que, como su historia indica, es un lugar seguro para disfrutar de un buen bocado.

Juan Ayala
Este negocio familiar lo regentan Francisco Ruano padre y Francisco Ruano hijo. Haciendo honor al nombre de este establecimiento que abrió sus puertas hace seis años en la calle Cobo de Guzmán, 8, se trata de una pizzería familiar que desde el corazón de Valdeolleros llega a todos los hogares de Córdoba con la receta de las pizzas más artesanales y deliciosas gracias a su servicio delivery. Cocinadas en un horno de leña de encina para que la brasa aporte el sabor inconfundible made in La Familia, la clave está en que usan productos 100% naturales para obtener una masa fina y crujiente al paladar por medio de una buena fermentación, lo que permite degustar a la perfección el sabor más jugoso de la pizza. En dos tamaños diferentes, pequeña y mediana, las que más éxito tienen entre los clientes, además de las más habituales, son especialidades como la canaria, la murano o la doppio.

Juan Ayala
Con tomate napolitano, productos importados de Italia de la mejor calidad y una masa fermentada durante tres días con levadura propia y masa madre auténtica, en este establecimiento ubicado en la plaza de Vista Alegre, 12, en Poniente Sur, sirven las pizzas más elaboradas y estudiadas. Como explica Ignacio Tapia, que abrió el local en 2017 junto a su mujer y chef Annalisa, mediante una experimentada autólisis logran el mejor método para elaborar sus pizzas 100% italianas con una masa fina en su óptimo punto, que les aporta el sabor más espectacular y una textura crujiente. Entre su larga variedad de productos donde triunfan la amatriciana, la carbonara o la pomodoro, además de muchas otras, cuentan también con una opción vegana y muchos otros productos típicos del país de la bota que te harán sentir como si estuvieses comiendo allí.

Juan Ayala
Antonio Sánchez lleva toda una vida dedicado al mundo de la pizza y en septiembre de 2014 decidió apostar por montar La Trattoria Modena. Este establecimiento situado en la avenida Isla Fuerteventura, 55, en la zona de Noreña, sirve pizzas sabrosas y de una masa fina muy trabajada y elaborada de manera artesanal y cocinada en horno de piedra. Complementada con el mejor sabor de la tierra, verduras frescas, quesos alemanes y suizos y productos 100% cordobeses, Antonio sirve tanto en la amplia terraza de su local como a domicilio. Las favoritas por el público van desde la modena, la cuatro quesos o la carbonara, hasta la que se puede componer al gusto del consumidor. Una apuesta segura si quieres degustar el sabor de una deliciosa pizza en todo su esplendor y perfecta cocción.

Miguel Ángel Salas
En 1982 se instauró en Córdoba este conocidísimo restaurante que actualmente tiene su local en la calle Reyes Católicos, 5, en pleno centro de la ciudad. Un total de 40 años al servicio de los cordobeses que quieren disfrutar de los más ricos sabores de la gastronomía italiana. Pizzas y pastas directamente de Italia a la mesa. Así, de generación en generación desde que Sergio Brazi aterrizó en la Costa del Sol desde Matelica, han conservado la receta secreta de sus pizzas, que son todo un icono en la ciudad. De masa fina, donde está realmente el secreto del éxito, las más queridas son las tradicionales de cuatro estaciones, barbacoa o la cuatro quesos. Un lugar que nunca falla.

Juan Ayala
Desde que el primer Tatá Pizza se instauró en 2011 en la calle José María Martorell, 22, en el barrio de Poniente, los productos de este establecimiento son todo un éxito que llegan cada día a los domicilios de los cordobeses. En 2015, José Durán, dueño de la pizzería, abrió otro local en la calle Pintor Matisse, 2, en el barrio de Levante. Centrado en el estilo delivery, las pizzas están hechas con una masa especial para que lleguen a todas las casas calentitas y listas para ser engullidas sin perder esa esponjosidad y ese inmenso sabor que atesoran. Lo que más aman los clientes es su amplia carta de sabores tradicionales y los más originales como la carbonara gourmet, la pampa, la gran cañón, la barbacoa gourmet o la supertatá. Una gran lista de sabrosos bocados que aguardan una elaboración secreta que tiene la clave en la óptima fermentación de 48 horas de la masa que le da ese toque al más puro estilo Tatá Pizza.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios