Andalucía

El Observatorio Económico de Andalucía aboga por continuar el recorte de empleados públicos

El Observatorio Económico de Andalucía (OEA) aboga por una reforma en profundidad del sector público andaluz y propone reducir el número de empleados públicos y "reconsiderar sus diferentes condiciones de trabajo respecto a los trabajadores de la inmensa mayoría de las empresas privadas". Entre estas diferencias apunta las jornadas de trabajo con horario más reducido, con un nivel de cumplimiento menos intenso, amplias posibilidades de ausencia en el puesto de trabajo, más vacaciones y elevado absentismo, entre otras.

En consecuencia, el OEA, en un informe sobre un programa de ajuste y competitividad para Andalucía, defiende una reforma que ajuste la dotación del personal público a las necesidades reales, lo que exige previamente una evaluación de las necesidades de empleo de cada departamento y servicio. También se requiere una mayor flexibilidad y movilidad de los empleados públicos para "adaptar la oferta a la cambiante demanda".

El informe de este foro de expertos, que preside Francisco Ferraro, apunta que la percepción de los usuarios de los servicios públicos coincide con un exceso de plantilla o la escasa intensidad del trabajo de los empleados. No obstante, precisa que no es generalizable a todos los departamentos de la administración, ya que hay servicios con sobredotación de empleo y los empleados están sometidos a intensos ritmos de trabajo.

El empleo público en Andalucía en enero de 2011 se elevaba a 497.622 personas, el 18,5 % del total nacional, un porcentaje mayor de lo que representa en el conjunto de España en términos de PIB, empleo y población. También es de las regiones en las que el empleo público participa en mayor medida en el empleo total, en contraste con otras más desarrolladas como Cataluña o País Vasco.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios