Un tercio, un once
Córdoba CF
Paco ha calcado la alineación y la lista en las dos últimas jornadas · Sin sanciones ni lesiones, el técnico apostará por el mismo bloque en Guadalajara para continuar en la zona alta con el tercer triunfo seguido.
Paco Jémez fue moviendo fichas hasta dar con la tecla. Ocurrió en Sabadell, donde el torrente de fútbol del Córdoba arreció con delicadeza. El 0-3 en la Nova Creu Alta fue el trampolín para un equipo que siete días después despachó al Alcorcón con la misma alineación y la misma convocatoria. Los protagonistas amenazan con consolidarse porque lo que funciona no se toca. Funciona, y mucho, como prueban esas dos victorias consecutivas que han colocado al CCF con 25 puntos tras el primer tercio liguero, a sólo uno del ascenso directo. El cuarto puesto no es una casualidad. Sin lesiones ni sanciones, todos están disponibles. Y dentro de ese abanico hay once futbolistas en estado de gracia, tanto a nivel individual como grupal.
Como declaró ayer David Prieto, "cuando las cosas van bien en lo colectivo y el equipo está jugando como está jugando, siempre es más fácil entrar". El central es la pieza que le faltaba a un conjunto que abrió el campeonato ante el Almería el 27 de agosto (1-1) con Alberto García; Cristian García, Tena (Prieto, 72'), Gaspar, Fuentes; Borja García, Alberto Aguilar, Javi Hervás, López Silva (Quero, 65'); Charles y Pepe Díaz (Patiño, 46'). Con algunos retoques en cada línea (Fernández y David Prieto en la defensa, López Garai en el centro del campo y Patiño en la delantera), Paco ha encontrado lo que estaba buscando.
El Córdoba tiene dos porteros de garantías. Sólo puede jugar uno y es Alberto García, que en los últimos partidos ha ofrecido una gran versión. Su contribución al bloque va en aumento, porque a las paradas de marras une un juego con los pies que se antoja esencial por el estilo que impulsa Jémez: el cuero es un amigo y hay que mimarlo desde el arco propio hasta el contrario.
Las bandas blanquiverdes no son potentes; son algo más. Fuentes se ha soltado la melena en su tercera campaña en el primer equipo y en su catarata de llegadas ya ha dado tres asistencias en la Liga. Por la derecha, Fernández prácticamente calca sus pasos, y cabe decir que tiene más poderío físico y mejor golpeo de balón que su paisano. Por si fuera poco, los interiores están brillando con luz propia: la actuación de Borja García y López Silva frente al Alcorcón fue para tomar pan y mojar. El madrileño marcó dos goles y ya es el pichichi cordobesista con cinco, mientras que el despliegue del onubense, ejemplar en el sacrificio defensivo, le permitió materializar el tanto de la temporada con una vaselina colosal. El dúo dinámico está que se sale.
Luego está la columna vertebral. El pasillo de seguridad de Luis Aragonés. Gaspar es el mariscal atrás, la mano que mece una línea siempre adelantada en una presión al unísono. Ahora tiene a su vera a Prieto, menos ducho con la pelota que Tena pero más rápido que el de Almazora, y por lo tanto más útil para corregir las desaplicaciones. Por delante, en el doble pivote, la sabiduría táctica de López Garai multiplica el mágico efecto de un Javi Hervás respaldado para tocar y tocar. Todo acaba en una pareja atacante que se entiende de maravilla: Charles y Patiño, ambos rápidos y generosos en el esfuerzo, no se lo piensan a la hora de rematar. Y son ambiciosos, muy ambiciosos. Como su entrenador, que ya sabe lo que quiere y cómo conseguirlo.
También te puede interesar