La Gran Fiesta de Feria de Bodegas Campos: ni está en la Feria ni es sólo una fiesta, "pero no se la pierdan"
Tendrá lugar el próximo 23 de mayo y las entradas, que suelen agotarse en tiempo récord, salen hoy a la venta
¿Ya tienes ganas de Feria de Córdoba? No te pierdas la calleja con más compás de la ciudad

La Gran Fiesta de Feria de Bodegas Campos celebrará su tercera edición el próximo 23 de mayo (21:30), pero ya se ha convertido, por derecho propio, en un símbolo más de la Feria de Córdoba. Es el pistoletazo de salida, junto con el encendido del alumbrado en El Arenal.
Sin embargo, los ojos de muchos cordobeses están puestos en está celebración desde mucho antes, concretamente desde el día en que se ponen a la venta sus entradas, que suelen agotarse en tiempo récord. Las mismas se podrán adquirir hoy a partir de las 12:00 a través de un enlace que facilitará la organización a través de las redes sociales de Bodegas Campos. El precio de cada una es de 62 euros e incluye cena tipo cóctel, una copa y, por supuesto, flamenquito del bueno en directo.
"La idea de hacer la Fiesta surge porque vimos que el viernes de Feria tradicionalmente se llenaba la Bodega con pequeñas fiestas en los pequeños salones privados. Eran celebraciones de amigos que volvían a Córdoba y se había convertido en un lugar entrañable para reunirse. Y pensamos que sería bonito reunirlos a todos en una misma fiesta, la Gran Fiesta de Feria de Bodegas Campos", explica Rafael Cuevas, director de Comunicación de Bodegas Campos.
"El secreto de su éxito es reproducir el alma de la Casa. Se trata de replicar la esencia de la Feria de Córdoba: una magnífica gastronomía, una buena decoración, un ambiente cuidado y un público con ganas de pasárselo bien y empezar la Feria por todo lo alto", añade.
Aunque "tampoco podemos olvidarnos del flamenco tan propio de Bodegas Campos. Por estos pasillos han pasado Lola Flores, Imperio Argentina, La Niña de los Peines o Estrellita Castro. Todos ellas dejaron el alma de esas grandes fiestas de Bodegas Campos de los años 50 y 60".
Una velada única donde no faltará "la gastronomía propia de la Feria de Córdoba. Flamenquines, montaditos de carrillada, fino de Bodegas Pérez Barquero, grupo flamenquito... en el espacio de la Venta Blanca y el Patio del Santo Dios, aún engalanado con las 150 plantas de geránios y gitanillas que se habrán dispuesto para su participación en el Concurso de Patios" y cuya "decoración estará basada en la estética del establecimiento, tradicionalmente asociada a farolillos, sillas de enea, mantones de Manila antiguos...".
Pues, eso - y emulando a la cita aprócrifa del New York Times sobre la Faraona- que la Gran Fiesta de Feria de Bodegas Campos ni está en la Feria ni es sólo una fiesta "pero no se la pierdan".
También te puede interesar
Lo último