La agenda con los mejores planes del fin de semana en Córdoba (del 6 al 9 de febrero)

Conciertos, exposiciones y la Gala Contra El Cáncer Infantil son algunas de las opciones más interesantes en la ciudad

Este es el pueblo de Córdoba donde está La Gorda más famosa

Cartel de '4x4, un viaje a las primeras obras'
Cartel de '4x4, un viaje a las primeras obras' / IMAE

Mañana llega al Teatro Góngora (20:00) de Córdoba el espectáculo 4x4, un viaje a las primeras obras. Con una puesta en escena sencilla, esencial y directa, arropados por unos pocos elementos e instrumentos musicales, el equipo actual de ronlaleros ofrece en escena una retrospectiva comprimida y esencial de los cuatro espectáculos que definieron su inimitable estilo y que la consolidaron como una de las compañías más premiadas y aclamadas por crítica y público: Mi misterio del interiorMundo y finalTime al tiempo y Siglo de Oro, siglo de ahora. Cuatro espectáculos en uno, cuatro títulos que sirvieron para configurar un estilo propio de concebir el teatro y de definir, de forma muy personal, sus señas de identidad a lo largo de los años. 4X4 es una fiesta del humor crítico y cítrico. Ron Lalá en estado puro.

El reparto lo integran Juan Cañas, Miguel Magdalena, Diego Morales, Luis Retana, Daniel Rovalher.

Aún quedan entradas disponibles, cuyo precio oscila entre los 19 y los 24 euros.

El domingo 9 de febrero a las 18:00 se celebrará en el Teatro Avanti la Gala contra el cáncer infantil con motivo del Día Internacional contra el Cáncer Infantil. Los Médicos de la Risa del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y Teatro Avanti serán los encargados de hacer pasar al público un día inolvidable a través de la magia, el circo y mucha alegría, y a la vez concienciar y dar visibilidad a la lucha diaria de los niños y sus familias, promoviendo la empatía y el apoyo de toda la sociedad. El precio de la entrada es de 9 euros en taquilla.

El fin de semana es una magnífica ocasión para ir a conocer la nueva exposición de Artio, la sala de exposiciones del restaurante El Patio de María (Calle Don Rodrigo, 7). En esta ocasión se trata de una muestra de acuarelas del colectivo de artistas Proyecto 7, un grupo de mujeres artistas que, a través del agua y el pigmento, interpretan la realidad a través del color, el agua y el pigmento. Una muestra que no deja indiferente a quienes se acerquen a disfrutar de ella.

La Sala Hangar acogerá el sábado 8 de febrero (17:00) un Tributo al Pop Español en que sonarán temas de Jarabe de Palo, Los Rodriguez, Hombres G, Izal, Lori Meyers, Coti, Maldita Nerea, Pignoise, M clan, Sidecars, Maná, Supersubmarina, Morat, Estopa, Taburete, Fito y Fitipaldis, Despistaos ... Y a las 20:00 llegará el Tributo a El Canto del loco y a Pereza.

Hasta el próximo 27 de febrero la Sala Hashday Ibn Shaprut del Palacio de Congresos de Córdoba acogerá la exposición 'Lo que no se ve'. Justo Mesa, pintor y grabador cordobés, presenta una serie de retratos en grafito y carbón prensado donde explora la esencia más profunda de sus modelos.

En Lo que no se ve, el artista va más allá de la apariencia para captar el alma de cada retrato, permitiendo que el espectador descubra matices que solo emergen a través de la observación detenida.

Aunque si lo que te apetece es una escapa exprés, la fiesta del fuego se apoderará este fin de semana de la localidad de Añora. Definitivamente celebrar su Candelaria es una experiencia de la que hay que disfrutar al menos una vez en la vida. Ocio, gastronomía y tradición se darán la mano el próximo 8 de febrero en el Recinto Ferial del municipio pedrocheño.

Un total de seis candelorios estarán distribuidos por sus calles. El encendido tendrá lugar a partir de las 19:00. Y media hora después dará comienzo el servicio de barra y churrería.

A la hora de la cena (21:30) no faltarán deliciosas parrilladas de carne a precios populares, ni las actuaciones musicales de Zona Cover y DJ Godel (23:00).

stats