Cine

Vuelve la Fiesta del Cine a las salas de Córdoba a comienzos de junio

Interior de sala de cine

Interior de sala de cine / Fernando Sánchez /Europa Press

Los amantes del séptimo arte están de enhorabuena. Vuelve la Fiesta del Cine del 3 al 6 de junio. Durante cuatro días los espectadores pagarán sólo 3,50 euros por cada entrada. ¡Eso sí! La venta anticipada comenzará el 29 de mayo. 

En el caso de Córdoba capital estarán adheridas a la celebración 15 salas de MK2 Cinesur El Tablero; las 10 de Axión Córdoba y las 10 de UCC Multicines Guadalquivir. En la provincia tan sólo participaran las siete salas de Artesiete Lucena. 

No obstante, quien no quiera esperar a esas fechas para disfrutar de obras maestras a precios súper económicos, siempre puede acudir a la Filmoteca de Andalucía, donde se proyectará La jungla de asfalto el próximo 28 de mayo a las 20:00. 

La meticulosa planificación de un atraco a una joyería, por parte de una banda de delincuentes, le sirve a Huston para ofrecer un poderoso relato lleno de intensidad, amén de un realista e insuperable estudio de personajes y sus motivaciones. Sin lugar a dudas, una de los mejores películas del cine negro de todos los tiempos, con el gran Hayden y una seductora y sexy Marilyn Monroe.

Al día siguiente a la misma hora los espectadores podrán ver Jaulas. En un poblado andaluz que se ha quedado anclado en el tiempo, Concha (Estefanía de los Santos) y su hija Adela (Marta Gavilán) sueñan con una vida mejor. Harta del ambiente opresivo y de un marido cruel, Concha decide arriesgarlo todo y escapa con su hija a la ciudad. Su huida se convertirá en una aventura en la que lucharán por escapar de las jaulas que siempre han sido sus vidas. Eso sí, el destino les pondrá millones de trabas en su camino.

Sufragistas es el título programado para el día 30 a las 20:00. Meryl Streep protagoniza este film El movimiento sufragista nació en Inglaterra en vísperas de la Primera Guerra Mundial. La mayoría de las sufragistas no procedían de las clases altas, sino que eran obreras que veían impotentes cómo sus pacíficas protestas no servían para nada. Entonces se radicalizaron y, en su incansable lucha por conseguir la igualdad, se arriesgaron a perderlo todo: su trabajo, su casa, sus hijos y su vida. La protagonista es Maud (Carey Mulligan), una mujer que reivindicó denodadamente la dignidad de las mujeres.

El último día del mes (20:30) es el turno de Stop Making Sense, aclamadísimo documental musical sobre los Talking Heads en concierto, rodado en tres noches y con siete cámaras por Jonathan Demme.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios