Cultura

La X edición del Otoño Sefardí en Córdoba arrancará el 1 de septiembre

  • Incluirá talleres, coloquios, ruta gastronómica, exposiciones y un escape room, entre otras actividades 

La semana próxima comenzarán a desarrollarse las diferentes actividades en localizaciones icónicas de la ciudad

La semana próxima comenzarán a desarrollarse las diferentes actividades en localizaciones icónicas de la ciudad / Web Turismo de Córdoba

La ciudad de Córdoba no sólo se llena hasta los topes durante mayo, su mes grande. Septiembre se está situando ya entre los favoritos de visitantes y los propios cordobeses para disfrutar de la capital y su oferta cultural. 

Una de las principales citas es el Otoño Sefardí en Córdoba, que ya alcanza su X edición y que se celebrará del 1 al 4 y del 8 al 11 de septiembre en diferentes escenarios de la ciudad. Incluirá talleres, coloquios, actividades infantiles, ruta gastronómica, exposiciones e incluso un escape room. 

En paralelo (1, 2, 3, 8, 9 y 10) tendrá lugar el XXI Festival Internacional de Música Sefardí, un evento cultural que se desarrolla cada año en Córdoba. Este evento está considerado como Festival Oficial dentro de la iniciativa de la Red de Juderías de España, "Caminos de Sefarad" y es un referente internacional de la música sefardí contando con conciertos de artistas de prestigio mundial.

La combinación de un destino histórico excepcional como es Córdoba y la posibilidad de asistir a todos los eventos en un mismo espacio de tiempo, hacen que sea una oportunidad única par visitar nuestra ciudad y disfrutar de las ventajas de los paquetes turísticos ofrecidos por la Red de Juderías a través de su proyecto RASGO.

El 4 de septiembre se celebrará 'Renacer' Jornada Europea de la Cultura Judía. Esta Jornada de concienciación sobre el Patrimonio y Legado judío nació en 1996 en Francia bajo la fórmula de "Puertas Abiertas", iniciativa a la que se sumó la Red de Juderías de España "Caminos de Sefarad".

En 2005 se creó la Asociación Europea para la Preservación y Promoción del Patrimonio y de la Cultura Judíos (AEPJ), para coordinar el proyecto a nivel europeo, ya que ese mismo año el Consejo de Europa distinguió esta iniciativa con el reconocimiento de Gran Itinerario Cultural Europeo. España destacó a nivel internacional con 145 actividades en 24 ciudades, que contaron con la participación de 35.000 personas. Sólo en Córdoba se desarrollaron, con la participación de medio centenar de entidades, 77 actividades en las que participaron 8.265 personas, lo que supuso todo un éxito.

Debido a la consolidación de esta propuesta, la Jornada Europea de la Cultura Judía se extiende ya a más días con el programa del Otoño Sefardí en Córdoba, que se desarrolla del 1 al 11 del septiembre. Esta décima edición vuelve a estar repleta de actividades de las más variadas organizadas por la Delegación de Turismo del Ayuntamiento e IMTUR, con la extraordinaria colaboración de otras entidades.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios