¿Cómo conseguir entradas para el concierto en Medina Azahara por el quinto aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad?
Música
Se adquirirán sin reserva previa por riguroso orden de llegada hasta completar el aforo
Los Baños de Popea y el Arroyo Bejarano, la antesala cordobesa del Descubrimiento de América
Los ocho pueblos de Córdoba con piscinas de postal
La ciudad palatina de Medina Azahara celebrará el próximo 1 de julio su quinto aniversario como Patrimonio Mundial con un concierto de música antigua y medieval a cargo del grupo cordobés Thamar Ensemble.
El recital está previsto que de comienzo a las 22.00 en el Edificio Basilical Superior del Conjunto Arqueológico. El recinto tiene un aforo máximo de 150 personas, que podrán asistir sin haber efectuado reserva previa. No obstante, las entradas se asignarán por riguroso orden de llegada hasta completar aforo.
Bajo la denominación Músicas de las Tres Culturas, los asistentes podrán disfrutar de la música de siglos pasados.
La programación prevista gira en torno a la interpretación de melodías de siglos pasados, para ello se recurrirá a los instrumentos y técnicas contemporáneas siempre con el objetivo de extraer el máximo partido a las tradiciones árabe y sefardí, aunque desde un prisma actual y de vanguardia.
Una oportunidad única de retroceder en el tiempo y escuchar desde el primitivo sonido de la música sefardí hasta la fusión con procedimientos modales propios de la música flamenca, en un viaje con parada en las culturas árabe y cristiana, así como la revisión del klezmer, uno de los géneros de danzas judías.
El recital se articulará en cuatro bloques: música sefardí, árabe, del medievo y Renacimiento español, y danzas judías de estilo klezmer.
También te puede interesar